BURGOS, 3 (EUROPA PRESS)
La Universidad de Burgos (UBU) ofrecerá 72 plazas del Grado de Medicina en su futura Facultad a partir del curso 2026-2027, según ha asegurado este lunes, 3 de febrero, el rector de la institución académica, José Miguel García.
Estas son algunas de las conclusiones que se han alcanzado en la reunión que han mantenido esta mañana el rector de la UBU con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y la consejera de Educación Rocío Lucas.
En esta cita se ha elaborado “un borrador” que ha tomado como base el diseño de “otras facultades” y la consulta realizada al Colegio de Médicos y decanos de las facultades de Medicina en otras universidades.
La coincidencia de los planes de estudio es “prácticamente del 83 por ciento” en cuanto a asignaturas o prácticas, ha detallado el rector, quien ha indicado que sobre ese diseño se elaborará “la memoria de verificación final”.
Asimismo, ha puesto en valor las solicitudes para impartir docencia en la nueva Facultad, pues hasta el momento la UBU ha recibido 375 solicitudes de sanitarios del entorno de la provincia y 40 de farmacéuticos. En este sentido, García ha precisado que, una vez esté en marcha, el centro contará con hasta 140 profesores a lo largo de los seis cursos del Grado.
Esta comisión técnica formada por la UBU, las consejerías y otros agentes, se volverá a reunir en 15 días “para que se den los pasos” de cara a que cuando el plan de la implantación del Grado vaya a la Agencia de Calidad “sea una realidad”.
De este modo, esta comisión técnica definirá la estructura que en principio ha recibido la aprobación de las consejerías de Educación y Sanidad y “el compromiso de contar con los medios económicos de manera rápida”.
En concreto, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha prometido los medios económicos y materiales necesarios para que la Facultad de Medicina sea una realidad en el curso 2026-2027. Así, se estudiarán las mejores ubicaciones para su implantación, una tarea que se llevará a la próxima reunión.
Por su parte, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha prometido que su área pondrá a disposición de los alumnos y docentes “todos los centros de salud y HUBU”.
- Te recomendamos -