![epress_20250213120628.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213120628-640x360.jpg)
LEÓN, 13 (EUROPA PRESS)
La Universidad de León (ULE) y la Fundación Antonio Pereira han creado las becas Antonio Pereira para poetas, escritores, investigadores y estudiosos, para impulsar el talento literario dotadas con 50.000 euros.
Las becas se distribuirán en proporción al exponente cualitativo, con una cuantía mínima por ayuda de 10.000 euros. Los interesados tienen de plazo para remitir su solicitud hasta el próximo 30 de junio de 2025 al correo electrónico becasfundacionpereira@gmail.com.
Se podrán presentar aquellas ideas desarrolladas tanto en español como en gallego, en un “guiño” a la estrecha vinculación que Pereira, natural de Villafranca del Bierzo (León), mantiene con Galicia y la admiración por literatos como Rosalía de Castro o Ramón Otero Pedrayo.
En la solicitud, han de constar los datos identificativos del solicitante, acompañados de un sucinto memorando sobre el trabajo a realizar, pudiéndose anexar cualquier otro aporte valorativo o documento textual que permita un mejor conocimiento del proyecto para el que se solicita la beca.
De considerarlo necesario, desde la Fundación podrán mantener contacto con la autoría de los proyectos seleccionados durante el proceso de resolución de la convocatoria. Para cualquier otra duda, podrán dirigirse al correo fundacionantoniopereira@unileon.es
“LEÓN, CUNA DE GRANDES ESCRITORES”
Con estas becas, según ha destacado este jueves la rectora de la ULE, Nuria González, durante su presentación, se pone en valor la figura de Antonio Pereira y se refuerza el compromiso de la institución académica con la formación y el impulso del talento, la creatividad y la investigación en el marco de las letras.
“El talento debe contar con oportunidades, con espacios donde desarrollarse y con el respaldo institucional necesario para crecer. A través de esta iniciativa ofrecemos una oportunidad a poetas, narradores, investigadores y estudiosos de la literatura para que desarrollen su talento”, ha destacado González.
En paralelo se pretende que estas becas contribuyan a enriquecer el patrimonio cultural de León, con el objetivo de que continúe como “cuna de grandes escritores”, por lo que González se ha mostrado convencida de que la iniciativa se convertirá “un referente para el fomento de la creación literaria”.
En este sentido, la rectora ha asegurado que las pretensiones de ambas instituciones pasan por “facilitar que nuevas voces encuentren el apoyo necesario para consolidarse” para que “las próximas páginas del cuento que inició Pereira, cuyo legado ha marcado a generaciones de lectores, siga teniendo firma leonesa”.
EN SUSTITUCIÓN DEL PREMIO DEL MISMO NOMBRE
Por su parte, el director de la Fundación, Joaquín Otero, ha señalado que estas becas surgen al haber quedado desiertos los premios internacionales de poesía y ensayo con motivo del centenario Antonio Pereira al considerar que ninguno de los trabajos presentados reunían la “excelencia” requerida.
Entre los miembros del jurado, el escritor Antonio Gamoneda propuso la creación de unas becas, a su entender que son “más productivas y funcionales” ya que “el premio gratifica una obra concluida y la beca es causa y origen de un trabajo”.
Una reflexión que recogieron desde la Fundación Antonio Pereira, que en su apuesta por el mecenazgo creativo ponen en marcha estas becas con vocación de continuidad y cuya intencionalidad es la de impulsar el desarrollo de creaciones que tiendan a la excelencia.
- Te recomendamos -