
SALAMANCA, 31 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salamanca tratará para su aprobación este miércoles, 2 de abril, los nuevos proyectos financiados con cargo al superávit del ejercicio anterior de renovación de las tuberías de abastecimiento de agua, cuyos trabajos han logrado reducir un 56,1 por ciento las roturas respecto a 2017 y un 17,4 por ciento respecto al año anterior.
Según ha informado este lunes el alcalde, Carlos García Carbayo, el Ayuntamiento renovará 2.734 metros de tuberías de 14 calles de los barrios Pizarrales, Chamberí, Garrido, Estación y Centro con un presupuesto base de licitación de 999.937 euros. De esta forma, la renovación de tuberías ya comprometida durante el actual mandato supera los 15,3 kilómetros de longitud en 71 calles con una inversión total de 4,75 millones de euros.
Esta fuerte inversión del Ayuntamiento de Salamanca se suma a la ejecutada durante el mandato anterior, cuando se renovaron cerca de 21,5 kilómetros de tuberías en 106 calles de la ciudad con una inversión total superior a 8,7 millones de euros. Sin embargo, Carbayo ha indicado que aún quedan “80 kilómetros de tuberías de fibrocemento que hay que seguir renovando”.
El alcalde ha destacado que la renovación de la red de abastecimiento de agua desde la puesta en marcha del sistema de Gestión Activa de Presiones (GAP) en 2017 ha propiciado un ahorro neto superior a 17,5 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al suministro para toda la ciudad de Salamanca durante un año. Gracias a este sistema inteligente, que regula la presión en la red cuando hay menor demanda de agua y optimiza esta presión según demanda, aumenta en 16 años la vida útil de las tuberías.
Por tanto, estas mejoras no sólo han permitido sustituir las tuberías actuales y ahorrar agua, mejorando el servicio para los vecinos, sino que además evitan las molestias como consecuencia de las roturas en la red. En 2024, las roturas se redujeron un 17,4 por ciento respecto al año anterior, y un 56,1 por ciento respecto al año 2017, en que se puso en marcha el GAP.
El primero de los tres proyectos que se va a aprobar, con un presupuesto base de licitación de 263.507,30 euros y un plazo de ejecución de dos meses, permitirá renovar 721 metros de longitud de tuberías en las calles La Flor, El Pozo, Obispo Alcolea, Río Sil y Ruiz Zorrilla en el barrio Pizarrales. Esta fase enlaza con ya aprobada con cargo a los presupuestos de 2025 en las calles Alfareros, Marineros y Profesor Lucas.
El segundo proyecto, con un presupuesto base de licitación de 369.310,09 euros y un plazo de ejecución de tres meses, alcanzará 1.016 metros en las calles San Matías, Santa Rosa de Lima, San Ernesto, Teso de Buenavista y León del barrio Pizarrales y en las calles Gil González Dávila y César Real de la Riva en Chamberí. Estas últimas enlazan con la renovación de las calles Bernardo Dorado y Conde Vallellano ejecutada durante el mandato anterior.
Finalmente, el tercer proyecto, con un presupuesto base de licitación de 367.119,24 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, renovará 997 metros de la calle Pozo Amarillo y del paseo de la Estación, entre las glorietas del Coronel Antonio Heredero Gil y Río Miño, dando continuidad a las obras ejecutadas en 2023 desde el Parque de La Alamedilla. Los trabajos supondrán también la renovación de 191 acometidas domiciliarias, la instalación de 68 bocas de riego y 22 hidrantes contraincendios, así como ventosas, pozos de limpia y desagüe cuando resulte necesario.
Las calles seleccionadas para estos trabajos se eligen “por el número de roturas de la red de abastecimiento de agua. No tiene nada que ver con el número de usuarios, ya que por ejemplo en el barrio de Chamberí hay pocos vecinos si lo comparamos con otras zonas de la ciudad y vamos a trabajar allí” ha reconocido Carbayo.
- Te recomendamos -