ÁVILA, 20 (EUROPA PRESS)
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado, en el marco del área de Formación en Seguridad y Defensa y a través de la Cátedra CeUICN-UCAV y de la Comandancia de la Guardia Civil, las II Jornadas de Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente en el Ámbito Policial.
Esta cita ha contado con diferentes ponencias distribuidas en la mañana y en la tarde impartidas por voces expertas de diferentes zonas de Castilla y León, donde se ha hablado de incendios forestales y la protección de la avifauna, además de delitos de expolio y contra la ordenación del territorio.
Para la UCAV, estas jornadas “representan una oportunidad de aprendizaje y desarrollo profesional que, además, les va a permitir interactuar con expertos, participar en debates de plena actualidad y aplicar sus conocimientos en contextos reales”. Esto es así porque se han diseñado “con un modelo eminentemente práctico a través del abordaje de casos que permitirán comprender mejor la problemática existente”.
En la inauguración de las jornadas ha estado presente José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, quien ha recalcado la importancia de realizar actividades conjuntas con la UCAV, “por la organización del evento y por otorgar ese punto de vista práctico”. En este caso, “sirve de gran utilidad para la protección de nuestra riqueza natural”.
Igualmente ha estado presente el teniente coronel Gustavo Dorda, jefe de la Comandancia de Ávila, quien ha agradecido la oportunidad para “hacer difusión de la cultura de la seguridad”, exponer lo que ellos hacen en el ámbito de la protección del medioambiente “y tener un foro de intercambio con la comunidad universitaria”. Para ello, la Guardia Civil de Castilla y León ha enviado “a los mejores expertos que tiene SEPRONA en la Comunidad”, ha comentado.
A las sesiones han podido asistir alumnos y profesores de la UCAV, opositores, miembros de diferentes cuerpos de seguridad públicos y representantes de las administraciones. Además, se ha habilitado la visualización streaming a través del canal de YouTube de la UCAV.
- Te recomendamos -