Inicio Castilla y León La PNL socialista ha sido aprobada para establecer un programa de apoyo...

La PNL socialista ha sido aprobada para establecer un programa de apoyo a la reutilización de los silos agrarios con propósitos turísticos

0

ÁVILA, 10 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Cultura, Turismo y Deporte de las Cortes de Castilla y León ha acordado crear incentivos y programas de apoyo para la reutilización de los silos agrarios con fines turísticos, culturales, comerciales o deportivos, con el objetivo de revitalizar las zonas rurales donde se ubiquen y promover el emprendimiento empresarial en torno a estos emblemáticos edificios.

Los representantes abulenses Soraya Blázquez y Miguel Hernández presentaron una Proposición No de Ley destinada a hacer hincapié en la necesidad de sacar del abandono y deterioro a los silos públicos de Castilla y León, porque, según apunta, representan un importante patrimonio histórico, cultural y arquitectónico que ha sido fundamental en la especialización productiva agraria e industrial de la región.

Estas construcciones, conocidas como las ‘catedrales del campo’, son testimonios de un pasado vinculado a la labor agraria y al almacenamiento de cereales, han señalado. Sin embargo, muchos de ellos se encuentran en estado de abandono y deterioro, lo que pone en riesgo su conservación y posible reutilización.

Leer más:  El martes y miércoles de la próxima semana se espera la llegada de un frente que traerá lluvias a Andalucía, la cual venía disfrutando de buen tiempo hasta el momento

Por esto, desde el PSOE creen necesario “tomar medidas para proteger y promover la conservación de estos silos, así como explorar nuevas posibilidades de uso para contribuir a la revitalización de las zonas rurales donde se ubican”.

Los procuradores abulenses son partidarios de que la Consejería de Cultura y Turismo evalúe el estado de los 54 silos públicos de Castilla y León para proteger aquellos que sean singulares, y promuevan así su conservación y reutilización, tal y como ha reclamado recientemente el propio Procurador del Común.


- Te recomendamos -