Inicio Castilla y León La Plataforma por el Soterramiento en Valladolid pide al Ayuntamiento que dé...

La Plataforma por el Soterramiento en Valladolid pide al Ayuntamiento que dé “un paso adelante” para respaldar este proyecto

0

VALLADOLID, 17 (EUROPA PRESS)

El portavoz de la Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril en Valladolid, Alfonso Peña, ha reclamado este lunes al gobierno municipal formado por PP y Vox que sea “más firme” en la defensa del proyecto ferroviario y que dé “un paso adelante” en sus manifestaciones.

Peña, junto al exsubdelegado del Gobierno socialista Cecilio Vadillo, ha encabezado la concentración a la que han asistido varias decenas de personas, convocada por la plataforma ante la sede de la Agencia Tributaria en Valladolid, donde el ministro de Transportes y exalcalde de la capital, Óscar Puente, ha presentado el proyecto de remodelación de la estación Campo Grande.

La plataforma se opone a este proyecto de estación en superficie, en el que consideran que el Ministerio se va a “gastar 300 millones de euros” –el presupuesto de licitación será de 253 millones IVA incluido– con los que calculan que se podrían ejecutar “el 60 por ciento” del soterramiento.

Leer más:  Hamás inicia la liberación de seis rehenes israelíes al entregar a la Cruz Roja a dos secuestrados

Por ello, Peña se ha desmarcado de las declaraciones en las que el pasado viernes el alcalde, Jesús Julio Carnero, señalaba, en relación a la remodelación de la terminal, que estaba a favor de cualquier proyecto para la ciudad, que apuntaba que no sería incompatible con el futuro soterramiento y que “a caballo regalado, no le mires el diente”.

“Yo creo que todos esos recursos que se van a gastar en la nueva estación perfectamente se pueden dedicar a soterrar las vías que es lo que realmente transformaría el desarrollo urbano de la ciudad”, ha enfatizado Peña, que ha insistido en la apuesta de la Plataforma por una estación “soterrada”.

Por ello, ha reclamado al equipo de Gobierno que “tiene que ser es más firme defensor del soterramiento” y “si de verdad realmente apuesta por que el soterramiento sea una realidad en la ciudad”, entienden que “tiene que dar un paso adelante y ser más claro en sus manifestaciones”.

Leer más:  Madrid critica a Montero por abordar "las urgencias de independentistas" en el Consejo de Política Fiscal

De hecho, Peña ha interpretado que el regidor del PP se conforma con decir que apuestan por el soterramiento “pero sin dar muestras claras y fehacientes de que es así”.

El portavoz ha añadido que en la plataforma no se fían “de nadie”, pues ha recordado que en el año 2017 se firmó el actual convenio para la integración ferroviaria en el que “se renunciaba al soterramiento” con un Gobierno central del Partido Popular, un Gobierno regional del Partido Popular y en el Ayuntamiento un “gobierno progresista de izquierdas”, encabezado por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente.

Sobre el ministro, han reprochado que su estrategia es “impedir que se haga el soterramiento en Valladolid, en su ciudad” y le acusan de querer “imponer” desde el Ministerio de Transporte “su modelo urbano de ciudad”.

También han criticado que Puente haya realizado esta presentación en la Agencia Tributaria, a más de un kilómetro y medio de distancia de las vías del ferrocarril y del “muro” que suponen las vías para barrios como Las Delicias o Pajarillos.

Leer más:  Sánchez convocará una Conferencia de Presidentes en los siguientes meses para unir respuestas frente a problemas comunes

Alfonso Peña ha enfatizado que, en su opinión, para esos barrios “nunca llega nada”, mientras que la zona en la que ha realizado el ministro su presentación está la sede de la AEAT, las Cortes de Castilla y León, el Monasterio del Prado o el Centro Cultural Miguel Delibes.


- Te recomendamos -