Inicio Castilla y León La participación en el 85 Encuentro de Universitarios de la UCAV alcanzó...

La participación en el 85 Encuentro de Universitarios de la UCAV alcanzó un récord con más de 170 participantes

0

ÁVILA, 17 (EUROPA PRESS)

La Universidad Católica de Ávila ha batido récord de participación en el 85º Encuentro de Universitarios (EUC), celebrado este fin de semana, que ha reunido a más de 170 participantes de distintas provincias.

La edición se ha titulado ‘Por qué lo clásico es siempre trending’ y ha servido para reflexionar sobre el papel de las humanidades para retomar una visión conjunta de los saberes.

En esta edición, según ha señalado la universidad en un comunicado remitido a Europa Press, ha habido más de 20 comunicaciones y, por primera vez, además de alumnos de grado y de doctorado, jóvenes investigadores han podido presentarlas.

Las jornadas fueron inauguradas por la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, y por la coordinadora nacional del EUC, Miriam Ramos; y le siguieron varias ponencias que abordaron temas como el valor y el papel de las humanidades en general, y de la Filosofía en particular; o la importancia de una visión de conjunto en las ciencias de la salud.

Leer más:  Muñoz lamenta que el PP deba "sustituir" al gobierno "ausente" de Sánchez, al que considera "atrapado" por la corrupción

La última conferencia, a la que fueron invitados diferentes centros educativos de Ávila, estuvo protagonizada por la doctora Catherine L’Ecuyer, “reconocida autora por su contribución al pensamiento humanístico”, quien destacó una educación clásica por contraposición a métodos más mecanicistas o constructivistas.

La Universidad Católica de Ávila ha destacado también la puesta en común de los participantes con sus experiencias vividas en el ámbito universitario y los proyectos para el futuro; así como el taller de teatro, donde los alumnos y profesores compartieron vivencias.

Durante todo el fin de semana, los participantes también han podido asistir a varios eventos recreativos, culturales y religiosos, además de visitar los diferentes monumentos del casco histórico, como San Vicente, San Pedro, así como la iglesia del Monasterio de la Encarnación.

En el CITeS, donde se han alojado los visitantes llegados desde otros puntos de España, han actuado el grupo el teatro y el coro de la UCAV, con funciones en torno a la figura de Santa Teresa.

Leer más:  Las ventas de la industria aumentan un 12% en Canarias durante diciembre

En este Encuentro Universitario ha destacado la presencia de profesores y alumnos de la UCAV, la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad CEU San Pablo y la Universidad Católica de Valencia.

La UCAV ha recibido la invitación para colaborar y participar en el siguiente, el cual se celebrará en Sevilla entre el 24 y el 26 de octubre de este año.


- Te recomendamos -