![epress_20250215123052.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250215123052-640x427.jpg)
VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS)
La Junta promueve la “importancia” que tiene el medio radiofónico en el ámbito educativo entre 6.500 alumnos y 630 profesores, a través del proyecto ‘Sintoniza’, tras la celebración el pasado jueves 13 de febrero del Día Mundial de la Radio.
Según ha explicado la Junta a través de un comunicado recogido por Europa Press, se trata de una herramienta pedagógica que “ha demostrado su utilidad para motivar al alumnado en el desarrollo de su competencia comunicativa y en la integración pedagógica de las TIC en el aula”.
En este contexto, la Consejería de Educación impulsa la creación de radios escolares en los centros educativos a través del Proyecto de Innovación Educativa (PIE) ‘Sintoniza’ que dota de formación, asesoramiento y medios digitales a los centros docentes.
La iniciativa, que se desarrolla desde 2020, llegará este curso 2024-2025, a 100 centros docentes de la Comunidad, con la participación de 6.500 estudiantes y 630 profesores. Así, cada curso 20 nuevos centros participantes reciben medios digitales para llevarlo a cabo.
Además, el departamento que dirige Rocío Lucas impulsa también Planes de Formación de centro a través de los cuales estos solicitan actividades formativas sobre el uso metodológico de la radio escolar, para la mejora de la competencia comunicativa y digital del alumnado.
De esta forma, según la Junta, la radio escolar no solo sirve para completar la formación de los alumnos, promoviendo el desarrollo de la oralidad y la autoconfianza, sino también como medio para transmitir internamente la actualidad de los colegios e institutos.
Asimismo, este curso 2024-2025 los centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) han creado estaciones de radio para difundir sus actividades formativas, sus ponentes y expertos de referencia mostrando su “impacto positivo” en toda la comunidad educativa.
- Te recomendamos -