
VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)
El Espacio de la Granja en Valladolid acoge este fin de semana, 22 y 23 de febrero, la segunda edición del Salón de la Miel que, para esta ocasión, contará con once expositores y cuatro talleres y catas.
Así lo ha explicado este martes el diputado de Empleo, Roberto Migallón, acompañado por el diputado del servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santana y el presidente de la Asociación Vallisoletana de Apicultores (AVA), Benito Gonzalo.
Este evento, que tendrá entrada libre y gratuita, tiene como objetivo promocionar y dar a conocer los productos y las cualidades de la miel y, en el lugar, se podrán adquirir productos relacionados con la miel e introducir a los interesados al conocimiento de la apicultura, al mundo de las abejas y a los productos de la colmena.
El II Salón de la Miel abrirá sus puerta el sábado 22 a las 11.00 horas, hasta las 14.30 en horario de mañana y, por la tarde, de 17.00 a 20.30 horas. La jornada del domingo será solo de mañana, con horario de 11.00 a 15.00 horas.
Además, Roberto Migallón ha afirmado que, a parte de la miel, en este evento va a haber un expositor con una bebida elaborada artesanalmente a base de agua y miel, como es la hidromiel ‘Vikinga’.
Por otro lado, durante el certamen tendrá lugar una serie de actividades paralelas que se iniciarán el mismo sábado a las 12.15 horas con un Taller de Apicultura y Conservación Ambiental, al que seguirá a las 13.45 horas una presentación de productos de Pecorea Miel, de San Pedro de Latarce.
En la tarde del sábado tendrán lugar dos nuevas presentaciones, a cargo de La Miel de Amable, de Castronuño (17.30 horas) y de Miel Setentaynueve, de Tiedra (19.30 horas), además de una cata de miel a ciegas a las 18,15 horas.
La cata a ciegas se repetirá en la mañana del domingo a las 12.30 horas, así como una nueva presentación, en esta ocasión a cargo de Oro del Duero, de Portillo a las 11.30 horas y de un taller de Extracción de Miel a las 13.45 horas.
Así, el precio para todas las actividades es de cinco euros por persona y se pueden adquirir en la página web Valladolidesvino.es. De esta manera, el diputado ha aseverado que quedan “pocas entrada”, ya que cuentan con 40 plazas para cada iniciativa.
Por su parte, Benito Gonzalo ha manifestado que en Valladolid hay en torno a 15 apicultores, y ha explicado que el “perfil medio” de estos es que son trabajadores autónomos con pequeñas explotaciones con una producción “muy limitada” de miel y productos derivados de la colmena.
A su vez, el presidente de AVA ha afirmado que la miel y la apicultura están pasando “un momento muy difícil” por determinadas circunstancias, como puede ser “el cambio climático, las circunstancias medioambientales y por la normativa”.
“Actualmente tenemos una normativa europea que está dando problemas a los pequeños apicultores, ya que la industria está abusando de las facilidades que da esa legislación para cometer fraude”, ha sentenciado Benito Gonzalo.
Por ello, el presidente ha asegurado que este tipo de iniciativas son “un revulsivo” para que la economía local “tire para arriba” y la gente se asiente en los pueblos de la provincia de Valladolid y apueste por el entorno rural.
- Te recomendamos -