Inicio Castilla y León La exposición de diseño de Casa Botines incluye cuatro conferencias y un...

La exposición de diseño de Casa Botines incluye cuatro conferencias y un concierto en su programación cultural

0

LEÓN, 10 (EUROPA PRESS)

La primera exposición temporal de diseño del Museo Casa Botines Gaudí de León, ‘Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano’, ofrece cuatro conferencias y un concierto dentro de su programación cultural.

El ciclo de conferencias se desarrollará en el semisótano del espacio museístico siempre a partir de las 20:00 horas y se abrirá el próximo 26 de marzo con ‘El nacimiento de la arquitectura modernista. Las primeras escuelas modernistas europeas’, a cargo del arquitecto creador de la plataforma Art Nouveau Coruña, Alberto Fuentes.

Para el 2 de abril, la profesora titular de la Universidad de las Islas Baleares y doctora en Historia del Arte y Musicología, Sonsoles Hernández Barbosa, hablará sobre ‘Exaltación sensorial en la cultura fin de siècle: de la sinestesia en las artes a la popularización de una vida estética’.

Ya el 9 de abril el director del Museo del Modernismo y presidente de la Asociación del legado de Ramón Casas Carbó, Gabriel Pinós, abordará ‘La Pintura modernista’. Finalmente el comisario de la exposición, Andrés Alfaro Hoffmann, explicará los pormenores de la muestra el 30 de abril.

Leer más:  Sindicatos piden más ambición en la nueva Dirección General de Artes Escénicas: "Una ley era más potente"

El concierto incluido en la programación correrá a cargo de la soprano Inés Arvizu y de la pianista Raquel Sutil, que bajo el título ‘La lírica modernista. Un viaje por Europa’, se celebrará el 11 de febrero a las 19:30 horas en el semisótano de Casa Botines.

Además de las ponencias y el recital, a partir del sábado 22 de febrero comenzarán los talleres infantiles mensuales para que los más jóvenes puedan acercarse a conocer el modernismo creando su propio objeto de la época.

El 26 de febrero se presentará la restauración de la obra ‘Lejos de ti me moriría’ que completará el programa de iniciativas paralelas a la exhibición, además de las visitas guiadas los lunes, jueves y viernes a las 18:00 horas y los sábados y domingos a las 12:00 horas hasta el próximo 29 de junio.

COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN CAJA RURAL

El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), José María Viejo, y el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural, Narciso Prieto, han presentado este lunes estas actividades culturales que cuentan con el apoyo de la Fundación Caja Rural, entidad que celebra en 2025 su 30º aniversario.

Leer más:  El ayuntamiento de León restaura la escultura 'Homenaje al Ayuntamiento' ubicada en la avenida Ordoño II

En una rueda de prensa de presentación convocada en la oficina principal de Caja Rural León, el director general de FUNDOS ha señalado que “se trata de una alianza entre fundaciones” que va a permitir ofrecer la mencionada programación.

Viejo ha felicitado a la entidad financiera por su trigésimo aniversario así como por sus “muy buenos” resultados económicos durante el pasado año que “evidencian un importante crecimiento de la entidad”.

Sobre la colaboración ha afirmado que “no se gesta de un día para otro” y ha remarcado que “no se trata de un patrocinio al uso” sino que es un proyecto gestado entre ambas entidades en el que actúan como coproductores.

Finalmente, el responsable de la entidad gestora del Museo ha avanzado que la fachada de Casa Botines estará iluminada de verde y en ella se proyectará el logo de Caja Rural el 14 de noviembre, fecha de 1995 en la que el banco abrió su primera oficina en La Bañeza.

Leer más:  Valladolid buscará convertirse en Ciudad Europea del Deporte 2026

- Te recomendamos -