Inicio Castilla y León La Diputación de Valladolid aprueba una adenda al Acuerdo Marco de Servicios...

La Diputación de Valladolid aprueba una adenda al Acuerdo Marco de Servicios Sociales por un valor de 1,7 millones

0

Dictamina las ayudas destinadas a formación y conciliación, y las subvenciones en materia de igualdad

VALLADOLID, 19 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Valladolid ha informado favorablemente las dación de cuentas por la que se aprueba el texto de la Adenda 2024 al Acuerdo Marco para la Financiación de los Servicios Sociales suscrito entre la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid, por el que se incremente dicha financiación en 1.719.041,16 euros, hasta la cifra neta para el periodo 2024-2027 de 54.255.325 euros.

La adenda ratificada incrementa la financiación del Servicio de Ayuda a Domicilio, aumenta la financiación del servicio de atención en Centros Residenciales y en Centros de día para Personas Mayores en situación de Dependencia, se incrementa la financiación de la prestación económica relativa a la prevención de trastornos adictivos sin sustancia, y se mejora la financiación del Programa Crecemos.

Asimismo, la Comisión ha dictaminado favorablemente la convocatoria ayudas económicas individuales destinadas a personas residentes en municipios de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes, al objeto de facilitar la conciliación de su vida familiar, personal y laboral y/o su formación académica o formación para el reciclaje y actualización profesional, por importe total de 30.000 euros.

Leer más:  La Generalitat espera que no se agote el mandato del Consejo Europeo sin aprobarse la oficialidad del catalán

Dichas ayudas están dirigidas a mujeres u hombres que encabecen hogares monoparentales y a mujeres jóvenes estudiantes menores de 30 años y que sean madres, estén en estado de gestación o tengan a su cargo menores de edad o familiares en situación de desempleo y/o de dependencia reconocida.

La persona solicitante deberá estar empadronada desde al menos el 1 de enero de 2025 en algún municipio de la provincia de menos de 20.000 habitantes y los ingresos anuales de la unidad familiar no deben superar los 25.200 euros.

Las ayudas no pueden superar los 1.500 euros por solicitante y se pueden destinar a cuestiones como pagar gastos de guardería y/o respiro familiar, comedor escolar, actividades extraescolares en horario laboral del progenitor/a, campamentos vacacionales coincidentes con tiempo laboral de la persona solicitante, servicio de cuidado de menores y/o personas mayores a cargo, ayuda a domicilio, matrículas y libros de texto de programas formativos para la actualización profesional de la persona solicitante o gastos para formación o estudios.

No son subvencionables los gastos de inversión, ni los relativos a uniformes escolares, ropa deportiva, libros o material escolar de las personas a su cargo, ni tampoco los gastos derivados de tratamientos médicos, según ha informado la institución provincial en un comunicado recogido por Europa Press.

Tampoco serán subvencionables los gastos que por el mismo objeto o servicio y en las mismas fechas vinculados a los mismos menores o personas dependientes sean presentados por dos hogares monoparentales encabezados por dos personas solicitantes que con anterioridad formaban una unidad familiar o eran cónyuges que se han separado/divorciado, aunque presenten ambos por separado solicitud para la presente ayuda.

Leer más:  Podemos y Més per Menorca solicitarán al Parlament debatir la suspensión de Le Senne como diputado en el próximo pleno

Además, las subvenciones que se concedan con ocasión de la presente convocatoria son compatibles con cualquier tipo de ayuda que reciban las personas beneficiarias de instituciones públicas o privadas para el mismo fin, excepto con la convocatoria de ayudas económicas para los estudiantes universitarios y de ciclos formativos de grado medio y superior de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará a los 20 días hábiles a contar desde el día siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

SUBVENCIONES EN MATERIA DE IGUALDAD

Por último, la Comisión ha dictaminado la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos y Entidades Locales Menores de la provincia de Valladolid que organicen actuaciones de información, orientación, sensibilización, visibilización y conmemoración de jornadas en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contra la violencia de género.

Las ayudas, que se convocan en régimen de concurrencia competitiva, están destinadas a financiar actuaciones que podrán consistir en ciclos de conferencias, charlas, exposiciones, talleres, campañas de visibilización, actividades culturales, lúdicas o deportivas, semanas culturales o temáticas organizadas por el municipio o formación en materia de igualdad de oportunidades dirigida a responsables políticos municipales y/o personal técnico de los Ayuntamientos.

Leer más:  El presidente de la Diputación de Burgos reconoce un superávit de 14 millones en la liquidación de 2024

Entre las actuaciones subvencionables se contempla también la solicitud por parte de los ayuntamientos del establecimiento de puntos violeta de información y orientación sobre violencia y acoso sexual a mujeres en entornos de celebraciones municipales, fiestas patronales, semanas culturales o actividades deportivas.

Las actuaciones deberán estar contenidas en un proyecto global, en el que, al menos una de las actuaciones previstas, tenga como finalidad específica la sensibilización y/o prevención en materia de violencia de género.

El proyecto deberá estar suscrito por personal técnico en el que se identifiquen los objetivos, colectivos destinatarios, calendarios y desarrollo, así como el impacto previsto con las actuaciones.

La partida destinada a esta convocatoria asciende a 61.000 euros, de los que 1.000 euros estarán destinados a Entidades Locales Menores, ha especificado la institución provincial vallisoletana.

Se consideran subvencionables todos los gastos corrientes que se ocasionan con motivo de la organización de estas actividades, quedando excluidos los gastos de inversión y los de atenciones protocolarias.


- Te recomendamos -