
SEGOVIA, 27 (EUROPA PRESS)
El Pleno ordinario del mes de marzo en la Diputación de Segovia ha estado marcado este jueves por la situación que se está viviendo El Espinar y, más concretamente, el núcleo de San Rafael, tras el hundimiento de la calzada, lo que ha llevado a la institución provincial a aprobar una declaración institucional de apoyo al municipio en su reivindicación de que se reabra el peaje de forma gratuita, durante los días en que se demore la reparación, para aliviar la situación.
En este sentido, el Pleno, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género y también por el fallecimiento del que fuera diputado socialista Moisés Llorente, ha dado luz verde al citado pronunciamiento aprobado por unanimidad y en el que se constata la “situación caótica que vive a diario el municipio, sufriendo las consecuencias de este contratiempo, cuya solución se va a dilatar en el tiempo”.
Además, con ella, la institución provincial “se suma a estas reivindicaciones, así como a las de los transportistas segovianos, la Federación Empresarial Segoviana y la Cámara de Comercio, pidiendo una solución inmediata al Gobierno de España” y ha solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “que deponga su intención de desviar el tráfico por las calles de San Rafael, la reparación inmediata de la avería en la travesía de San Rafael, haciendo turnos de 24 horas, la implementación de medidas urgentes para solucionar el problema del cobro del peaje de la autopista y la comunicación de un Plan de acción con plazos concretos para la resolución de esta crisis”.
En este sentido, la portavoz de IU, Ana Peñalosa, ha apostado por “soluciones coordinadas” y ha coincidido con el resto de portavoces en que “el problema de fondo es la solución definitiva de la problemática que sufre a diario la travesía”.
Por su parte, el portavoz de Vox, Pedro Varela, ha solicitado “que no se alargue la concesión del peaje y que se elimine definitivamente”, mientras que el diputado Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, ha agradecido que “la Diputación esté siempre del lado de los segovianos” y ha recordado que “el paso de 15.000 vehículos diarios por la travesía es insostenible, por lo que hace falta una solución urgente”.
DOS MOCIONES
En cuanto a los asuntos ordinarios del Pleno, se ha dado luz verde a la aprobación inicial del texto refundido del Reglamento regulador del régimen de acceso a las plazas en los centros residenciales para personas mayores y personas con discapacidad intelectual de la Diputación de Segovia y, en el turno de mociones, no ha prosperado la propuesta de Izquierda Unida que pedía una línea de ayudas de 200.000 euros para la mejora de la accesibilidad en los edificios municipales, como “un derecho fundamental que garantiza la inclusión y la igualdad de oportunidades”, tal y como defendía Ana Peñalosa.
En cuanto a la moción socialista sobre la redacción de un Plan Territorial de Protección Civil “actualizado y adaptado a las necesidades actuales con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante catástrofes naturales, emergencias derivadas del desarrollo industrial o tecnológico y situaciones de riesgo en eventos socioculturales”, ha salido adelante con la enmienda presentada por el grupo ‘popular’ que eliminaba dos de los puntos del petitum de los socialistas y matizaba los otros dos, de manera que el texto definitivo ha sido aprobado con el sí de PP y PSOE y la abstención de IU y Vox.
Según dicho texto, “la Diputación actualizará y solicitará la homologación del Plan Territorial de Protección Civil Provincial acorde a la realidad actual, e informará a los pueblos de la provincia para que se doten de planes locales o guías de actuación, solicitando a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León la asistencia y asesoramiento técnico para la elaboración de los mismos, como así determina la norma, en aquellos pueblos que decidan dar el paso de crearlos.
- Te recomendamos -