
LEÓN, 26 (EUROPA PRESS)
La responsable de Derechos Sociales de la Diputación de León, Carolina López, ha informado este miércoles en el Pleno de que el proyecto para la actuación en el centro ocupacional Cosamai de Astorga se licitará en un plazo de dos semanas por un importe de 3.454 euros. La actuación se realizará con fondos transferidos por el Gobierno a la Junta de Castilla y León, con la que la institución provincial suscribió un convenio para la ejecución de dicha residencia.
Al referido convenio se ha enviado recientemente una adenda por parte del Ejecutivo autonómico para la ampliación del importe de 1,7 millones iniciales en el año 2022 hasta los 3,4 millones actuales.
En ese tiempo se ha modificado el proyecto que no incluirá la construcción de un nuevo edificio, sino la unión de las dos residencias con las que el centro ocupacional cuenta en estos momentos.
Los pliegos del proyecto recogen un plazo de ejecución de dos años y la responsable del área de Derechos Sociales ha explicado que esperan firmar la nueva adenda con la Junta en próximas fechas.
MOCIÓN CENTRO DE NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD
El Pleno la Diputación Provincial ha aprobado también una moción a propuesta del Grupo de Unión del Pueblo Leonés y con el apoyo de todos los diputados para instar al Gobierno de España a que el Centro Nacional de Ciberseguridad que desarrollará la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad se aloje en la ciudad de León.
El texto de la propuesta recoge que en enero de 2022 el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, había anunciado la descentralización de instituciones para llevar a la “España Vaciada” proyectos estatales y organismos que permitieran la generación de puestos de trabajo y la fijación de empleo indicando gráficamente que había que “hacer territorio”.
“Por todo ello, parece razonable que estando ubicado en León el INCIBE, se apueste por instalar el Centro Nacional de Ciberseguridad de España también en León, a pesar de que ahora se postule el Ayuntamiento de Málaga para acogerlo, pues es más que evidente que las sinergias que podrían establecerse entre ambos centros crearían un gran hub de la ciberseguridad”, señala el texto que ha aprobado por unanimidad el Pleno.
MEJORAS EN LAS CARRETERAS
Además, el equipo de Gobierno provincial ha dado cuenta de las inversiones realizadas en materia de infraestructuras aprobadas en la Junta de Gobierno del pasado viernes con cargo al fondo de Cooperación, a petición del portavoz del Grupo Popular, David Fernández Blanco.
En este sentido, el presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, ha informado del ensanche y mejora del firme por un presupuesto de 1.403.000 euros en la LE-6523 en la CL-622 de Santa María del Páramo por Bercianos del Páramo a LE-6514 Villagallegos.
También de la renovación de firme y ejecución de senda peatonal en la carretera LE-6702, tramo punto kilométrico 12+820, Calzadilla de los Hermanillos, a punto kilométrico 16+420 de la LE-6620 por importe de 1.439.000 euros.
Finalmente, el ensanche y mejora del firme de la carretera LE-6523 de CL-622, también en Santa María del Páramo por Bercianos del Páramo a la LE-6514 Villa Gallegos, tramo desde el punto kilométrico 3+970 en Bercianos del Páramo al 8+435 en Villagallegos por importe de 1.917.000 euros.
- Te recomendamos -