Inicio Castilla y León La depuradora de Playa Pita (Soria) estará operativa “antes de verano” después...

La depuradora de Playa Pita (Soria) estará operativa “antes de verano” después de una inversión de 611.607 euros

0

SORIA, 12 (EUROPA PRESS)

La depuradora del enclave de la Playa Pita y ubicada junto al camping Urbión en el embalse de la Cuerda del Pozo estará disponible “antes de la temporada turística de verano” para una población diseño de 1.815 personas y tras una inversión de 611.607 euros.

La delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, el presidente de la Diputación, Benito Serrano, la concejal de Montes del Ayuntamiento de Soria, Lourdes Andrés, y el presidente de la Mancomunidad de los 150 pueblos, Francisco Rodrigo, han visitado las obras de esta infraestructura promovida por la Junta a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) y financiada por las cuatro instituciones.

Así, las obras cuentan con una aportación del 40 por ciento (244.000 euros) de la Junta, dentro del Protocolo General de Actuaciones para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales en municipios de 500 a 2.000 habitantes.

El 60 por ciento restante se reparte a partes iguales, un 20 por ciento, entre Diputación de Soria, Ayuntamiento de Soria y Mancomunidad de los 150 Pueblos, unas obras fueron adjudicadas a la UTE Señalización y Conservación Castilla SLU/Transportes y Construcciones Blasgon SA y la Junta se encargará de su mantenimiento durante 25 años.

Leer más:  Carla Suárez: "Mi meta es maximizar el rendimiento de las jugadoras y disfrutar del proceso"

NUEVA DEPURADORA

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) tiene un caudal medio diario diseño de 218 metros cúbicos por día. La planta se encuentra al 95 por ciento de su construcción a falta de las plantaciones de las macrófitas que son las que se comen la materia orgánica y la climatología impide plantarlas hasta marzo, momento en el que se dará por concluida esta obra en la que se han empleado cerca de ocho meses.

De Gregorio ha señalado que la construcción responde a la necesidad de alcanzar los estándares mínimos de vertido a cauce público que exige la normativa actual y que “no se consiguen con el sistema obsoleto con el que cuenta en la actualidad”, que produce un vertido a las aguas de la Cuerda del Pozo.

Para esta obra, se ha diseñado un sistema de depuración de los denominados como tratamientos de tipo blando, basado en la tecnología de humedales artificiales.

La tecnología empleada se caracteriza por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación, con procesos internos totalmente automatizados, que permitirán su control en remoto.

Leer más:  Los aeropuertos de León y Salamanca aumentaron el número de pasajeros en enero en comparación con el año 2024, mientras que Valladolid disminuyó y Burgos no tuvo cambios

La delegada territorial ha recalcado la importante y necesaria colaboración de la Administración autonómica con las entidades locales “para llevar a cabo iniciativas para mejorar las condiciones de vida y de prestación de servicio a los ciudadanos.

DEPURADORAS EN SORIA

De Gregorio ha señalado que, en el marco del objetivo ‘cero aguas residuales sin depurar’ que persigue el Gobierno regional, en la provincia de Soria, dentro del programa de depuración de aguas residuales en poblaciones de 500 a 2.000 habitantes equivalentes, está prevista la ejecución de ocho depuradoras.

Con una inversión de 4,5 millones, cinco de ellas se encuentran en distintas fases de ejecución: las de Deza, Borobia, Quintana Redonda, Tardelcuende y la de Playa Pita; una obra está pendiente de aprobación del convenio por parte del ayuntamiento correspondiente; y dos proyectos en fase de redacción.

La delegada ha recordado la reciente licitación, el pasado 3 de febrero, de las obras y puesta en marcha de las depuradoras de Almarail, Cubo de la Solana, Ituero, Lubia y Rabanera del Campo, pertenecientes todos los municipios al Ayuntamiento de Cubo de la Solana.

Leer más:  Detenido en l'Hospitalet de Llobregat por su relación con un homicidio en República Dominicana

La licitación se enmarca dentro del programa de depuración de aguas en núcleos con población inferior a 500 habitantes que, en Soria, para un número inicial de 100 instalaciones, cuenta con una inversión prevista de unos 12 millones de euros.

Actualmente, cinco de estos proyectos se encuentran en fase de licitación, una obra cuenta con el convenio y proyecto aprobado por el correspondiente ayuntamiento, cuatro están pendientes de aprobación por los ayuntamientos, mientras que diez se encuentran en fase de redacción y el resto se encuentran en fase de análisis.

Ambos programas se financian por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Soria, que aportan un 40 por ciento de la inversión, correspondiendo a las entidades locales el 20 por ciento restante.


- Te recomendamos -