VALLADOLID, 13 (EUROPA PRESS)
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) inició el pasado 16 de enero las obras necesarias para el vaciado del embalse de El Tejo (El Espinar), sin causar el desabastecimiento a la población durante el mismo.
El organismo de cuenca declaró “de emergencia” estas actuaciones ante el “deficiente estado de conservación y mantenimiento de esta infraestructura”, según una información datada de ese día en su web.
Una actuación de emergencia de la tomó razón el Consejo de Ministros y que supondrá una inversión por parte de la CHD de 4.819.593,25 euros.
La presa de El Tejo constituye la principal fuente de abastecimiento de las localidades de El Espinar, Estación del Espinar, Gudillos y San Rafael, todos ellos en dicho término municipal. De hecho, las localidades pertenecientes al municipio de El Espinar y que se abastecen desde el embalse de El Tejo suman una población de más de 8.000 habitantes, que en la época estival pueden llegar a triplicarse.
SOLUCIONES A EJECUTAR
Desde la Confederación Hidrográfica del Duero se tramitó la actuación “de emergencia” para solucionar este problema que conlleva además del vaciado del embalse, un posterior análisis y estudio del estado de la presa para la futura toma de decisiones, que implicará la necesidad de su vaciado total.
Además, durante esta actuación se garantizará el abastecimiento de agua a El Espinar desde la presa de Puente Alta, a través de la rehabilitación de la estación de bombeo y de la conducción existentes, incluyendo todas las actuaciones accesorias necesarias.
- Te recomendamos -