Inicio Castilla y León La Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid necesita contratar personal para cuidar...

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid necesita contratar personal para cuidar a más de 500 socios distribuidos en 39 municipios

0

VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid ha demandado más medios, sobre todo “personal”, para atender al casi medio millar de socios “y sus familias” en un total de 39 municipios de la provincia, además de la capital.

Así lo ha señalado, en declaraciones recogidas por Europa Press, la secretaria y miembro de la Junta Directiva, Elena Martínez Cobos, durante la visita del presidente de la Diputación, Conrado Íscar, a las instalaciones que este colectivo tiene en el barrio San Pedro de Valladolid.

Martínez Cobos ha agradecido el “apoyo” que “siempre” reciben de la institución provincial y que es “sumamente importante” para que se “materialice” el apoyo que la asociación da a quienes sufren esta patología y a sus familias.

En la sede de la calle Arturo Moliner, que se puso en marcha hace un año, la Asociación intenta prestar una atención “lo más integral posible”. “Tenemos plataformas de neurorehabilitación que se puede hacer tanto. Tenemos apoyo psicológico, tanto para los afectados como para las familias. Y luego la parte de fisioterapia, que evidentemente todos sabemos que con una enfermedad así hay que trabajar mucho el cuerpo. Y luego hacemos una labor social, porque yo también soy afectada y para mí ha sido fundamental a la hora de encontrarme con otras personas que entiendan lo que me pasa y tener un lugar donde socializar”, ha detallado.

Leer más:  Cultura comienza en Oviedo las celebraciones del 125º aniversario del nacimiento de María Moliner

Un equipo que está formado por ocho profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y fisioterapeutas que atienden a 417 socios. De ellos 144 pertenecen a la provincia, 110 mujeres y 34 hombres, ya que la esclerosis múltiple, según ha detallado, tiene una prevalencia entre dos y tres veces mayor en mujeres que en hombres.

De ahí que demanden “más medios”, sobre todo en “personal”, ya que también realizan, sobre todo en la provincia, una atención a domicilio y “a la carta”. “Nuestro objetivo siempre es intentar que el paciente y la familia se mantengan en las mejores condiciones posibles en el mayor tiempo posible”, ha añadido.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha querido agradecer el servicio que presta la asociación ya que, en sus palabras, si no fuera por ellos “sería imposible cubrir todas las necesidades”. En este sentido, ha recordado que desde 2015 la institución provincial ha destinado a la asociación “111.000 euros” y que el presupuesto de este año contempla una “subvención nominativa de 10.000 euros”.

Leer más:  La provincia de Cádiz se promociona como destino de turismo ornitológico en una feria en Monfragüe

Íscar se ha mostrado receptivo a las nuevas demandas de la asociación al entender que siempre hay que “seguir creciendo” por lo que ha mostrado su compromiso de “ayudar en el día a día” a este colectivo. “Hacen una labor fundamental llevando sus servicios también a los municipios”, ha recordado para volver a reconocer su trabajo en “mejorar la calidad de vida de las personas”.


- Te recomendamos -