Inicio Castilla y León La Aldehuela de Zamora contará con un espacio visitable en su hub...

La Aldehuela de Zamora contará con un espacio visitable en su hub tecnológico que simulará una vivienda del futuro

0

ZAMORA, 22 (EUROPA PRESS)

El hub tecnológico de La Aldehuela contará con un ‘living lab0’, un espacio visitable que simulará una vivienda del futuro para las personas mayores y que contará con todos los avances tecnológicos vinculados a los cuidados en el hogar.

Así lo ha anunciado este sábado la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, que ha visitado las instalaciones en el marco de la jornada de clausura de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu), que se celebra desde el jueves con el epicentro en el cercano recinto ferial de Ifeza, a las afueras de Zamora capital.

Allí, Blanco ha detallado que será un espacio que tomará forma de “exposición permanente” y que aspira a “simular un domicilio” que cuenta con todos los avances tecnológicos vinculados a los cuidados en el hogar.

“Se trata de una vivienda en la que encontramos esos nuevos dispositivos”, ha subrayado la vicepresidenta, que ha acudido, tras atender a los medios, a realizar una visita por esa parte de las instalaciones.

Leer más:  El PSOE proclama a Manuel Campa como secretario general con un respaldo del 99,2% de los votos emitidos

Precisamente, al hilo de ese hub tecnológico de La Aldehuela, Isabel Blanco ha revelado que existe un interés por parte de las empresas para instalarse en estas dependencias, por lo que ha abierto la posibilidad de ampliarlas en un futuro a través de la cesión de los espacios que la Diputación de Zamora dispone en el entorno.

BALANCE DE FITECU

Ya centrada en el balance de Fitecu, Isabel Blanco ha destacado que la feria ha puesto de manifiesto que Zamora “es una provincia donde se pueden organizar congresos de alto nivel y alta especialización”, y ha aseverado que la cita ha cumplido con el objetivo de “abrir una ventana” a la innovación desde una perspectiva nacional e internacional y de “acercar las tecnologías a las personas”.

La vicepresidenta de la Junta ha recordado que han participado en Fitecu más de 4.200 personas de manera directa, incluidos expositores, congresistas, equipos de investigación y otros implicados, y ha hablado de un volumen de 700 u 800 visitantes diarios entre el público general.

Leer más:  Néstor Rausell regresa a Cuenca este sábado para demostrar que es "una de las mejores bandas de rock de Valencia"

Además, Blanco ha explicado que se han generado 350 noticias directas en los medios de comunicación y que se han celebrado treinta talleres de carácter práctico.

“Queríamos que la gente probara, tocara, interactuara, que viera que el uso de los robots no es ciencia ficción”, ha recalcado Isabel Blanco, que también ha puesto en valor la importancia de dar a conocer lo que se hace en otros países muy avanzados en esta materia, como son los casos de Singapur o de Japón.

Ya en lo tocante al futuro, Isabel Blanco ha recordado que, ya el jueves en la inauguración, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, confirmó la continuidad de Fitecu en Zamora. Como la cita es de carácter bienal, el regreso está previsto para 2027: “Ya estamos trabajando”, ha zanjado la vicepresidenta autonómica.


- Te recomendamos -