Inicio Castilla y León La 70 Seminci se llevará a cabo del 24 de octubre al...

La 70 Seminci se llevará a cabo del 24 de octubre al 1 de noviembre con el desafío de “mantener” el aumento en la asistencia

0

La edición de 2025 congregó a más de 98.000 espectadores que disfrutaron de los 211 títulos proyectados en las 387 sesiones

VALLADOLID, 31 (EUROPA PRESS)

La 70 edición de la Semana de Cine de Valladolid (Seminci) se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre, dentro de sus habituales fechas de realización, la segunda quincena de octubre, con el reto de “estabilizar” el incremento en público, recaudación e invitados logrado en dos años y “consolidar” la propuesta de programación diseñada.

El director de Seminci desde 2023, José Luis Cienfuegos, ha asegurado que también se trabaja para mejorar la organización y la experiencia para el público y los invitados acrecentando el apoyo institucional y la confianza de la industria.

Junto a las iniciativas específicas que se están preparando para celebrar la 70 edición, Cienfuegos ha señalado que la programación de 2025 mantendrá la apuesta por una Sección Oficial que funciona como un “termómetro” del cine contemporáneo y que sirve, además, de “impulso relevante” para el estreno en salas comerciales de estas películas.

Se trata de una apuesta que congregó en 2024 a más de 98.000 espectadores, que disfrutaron de los 211 títulos proyectados en las 387 sesiones programadas en cines y sesiones para escolares.

Leer más:  El Ayuntamiento de Ávila estudiará la factibilidad de establecer un área en el cementerio para diferentes confesiones

La 69 edición sirvió de consolidación también para otras secciones competitivas, ya que las propuestas de Punto de Encuentro y Tiempo de Historia duplicaron el número de espectadores desde 2022 y las sesiones para niños y adolescentes, englobadas en las secciones Miniminci y Seminci Joven, atrajeron a 26.735 espectadores, un 18% más que en 2023.

Cienfuegos también ha explicado que la estrategia de programación de aumento de proyecciones de cada título ha logrado que la recaudación haya aumentado un 10,53% hasta alcanzar los 216.764euro, un 41% más que en 2022, cuando la venta de entradas sumó 152.750euro.

En 2024, Seminci se ha afianzado como punto de encuentro de cineastas, tanto españoles como internacionales, un rasgo diferenciador que lo caracteriza tradicionalmente y que lo distingue de otros festivales, como demuestra el hecho de que un 81% de los cineastas de las secciones competitivas acudió a Valladolid.

NOVEDADES

Junto a las iniciativas específicas que se están preparando para celebrar la 70 edición, Seminci organizará acciones de participación en el diseño de la programación dirigidas a jóvenes, impulsadas por los programas MEDIA de Europa Creativa.

El Festival pertenece desde 2023 al grupo de certámenes europeos que colaboran en el desarrollo de audiencias jóvenes y en la circulación de películas europeas a través del programa Jóvenes Programadores para Jóvenes Audiencias! Red de Festivales de Cine Europeo, que engloba a seis certámenes europeos: Kino Otok-Isola Cinema (Eslovenia), Beldocs (Serbia), VISFF (Lituania), Piccolo Grande Cinema (Italia), Cinehill (Croacia) y Seminci (España).

Leer más:  Jordi Sevilla y Daniel Lacalle participan en un diálogo en Valladolid el 4 de febrero sobre el panorama empresarial

Además de proyecciones de títulos seleccionados por los jóvenes programadores y una jornada de formación de profesores, Seminci acogerá en 2025 por primera vez un encuentro internacional de doce jóvenes de seis países, coordinado por el equipo de asesores formativos de ‘A Bao A Qu’, para celebrar el décimo aniversario de Moving Cinema Young Programmers.

Los jóvenes programadores organizarán una sesión doble para 700 estudiantes que pondrá en diálogo una película de patrimonio con una contemporánea seleccionada por ellos entre diez candidatas, y moderarán el posterior coloquio.

Este grupo internacional de jóvenes programadores será el primer paso hacia el establecimiento de un nuevo festival de cine paneuropeo para jóvenes audiencias.

Las actividades se completarán con la distribución online de una selección de largometrajes y cortometrajes realizada por los jóvenes programadores de la red Young4Film a la que pertenecen los seis festivales.

La programación y el palmarés de la anterior edición de Seminci reunieron un importante número de los títulos que más han destacado en la temporada de premios.

Leer más:  Nueve naciones acuerdan interceptar a Netanyahu y evitar la venta de armas a Israel

El largometraje ganador de la Espiga de Oro a la mejor película y al mejor guion en la 69 edición, ‘Misericordia’, de Alain Guiraudie, fue elegido como el primero de los diez mejores títulos del año 2024 según la prestigiosa revista francesa Cahiers du Cinema.

Esta película aspira a siete premios César de la Academia Francesa, mientras que la ganadora del premio Punto de Encuentro en Seminci, ‘Holy Cow’, de Louise Courvoisier, podría ganar cuatro.

Ocho candidaturas a los César son las que ha reunido también ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard, película que se proyectó en la nueva sección Constelaciones.

Este título ha logrado, además, el mayor número de nominaciones a los premios Oscar 2025, al sumar 13 posibilidades. En la carrera por los premios de la Academia de Hollywood, la aspirante a diez estatuillas, ‘The Brutalist’, de Brady Corbet, se pudo ver por primera vez en España en la Sección Oficial de Seminci.

Al igual que otras dos contendientes a los Oscar: ‘Las vidas de Sing Sing’, de Greg Kwedar (Sección Oficial) y ‘A Real Pain’, de Jesse Eisenberg (Punto de Encuentro).


- Te recomendamos -