Inicio Castilla y León Íscar elogia el trabajo de los representantes locales de la AECC en...

Íscar elogia el trabajo de los representantes locales de la AECC en Valladolid y anima a continuar la lucha

0

VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha ensalzado la labor de los delegados locales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la provincia y ha llamado a “seguir luchando” entre “todos” para “acabar” con el “mal” del cáncer.

Así lo ha expresado el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, en declaraciones recogidas en el marco del I Encuentro de Delegaciones Locales de la AECC con ayuntamientos de la provincia, una cita que se ha celebrado este martes en el Espacio La Granja.

Íscar ha destacado el trabajo de estos responsables, sobre todo mujeres, que están en los pueblos y “ayudan” y “apoyan”, junto a los ayuntamientos, las iniciativas y actividades que se promueven desde la AECC.

En este sentido, el presidente de la institución provincial ha apuntado a cifras como los más de 51.000 inscritos de la Marcha contra el Cáncer en Valladolid o a los “100.000 euros” recaudados si se suma lo de todas las marchas de la provincia.

Leer más:  Fundación Princesa de Girona, Microsoft y Founderz capacitarán en IA a 200.000 jóvenes españoles

“Estamos abrumados de toda esa solidaridad”, ha apostillado Íscar, para aplaudir el papel de los delegados en la puesta en marcha de las actividades que permiten recaudar estos fondos, un trabajo que se hace “muchas veces en silencio”.

Por otro lado, ha señalado que la cita de este martes también sirve para celebrar los diez años de colaboración entre la Diputación y la AECC, un décimo aniversario que ha aprovechado para llamar a “seguir luchando” entre “todos” contra el “mal” del cáncer.

“Ya lo estamos consiguiendo, que cada vez haya más gente que se salva de este gran mal”, ha afirmado Íscar, quien ha subrayado, en este sentido, la importancia de seguir apostando por la investigación, además de por la prevención, la sensibilización y el apoyo a enfermos y familias.

Por su parte, el presidente de la AECC en Valladolid, Artemio Domínguez, ha recordado que este martes, 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, el cual es el “problema sociosanitario más importante”.

Leer más:  Marco Rubio asegura que la frontera de Estados Unidos no empieza en Texas y México, sino mucho antes

“Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres van a tener cáncer a lo largo de su vida”, ha advertido, para poner en valor el trabajo de voluntarios, socios e instituciones ante esta enfermedad.

CONVENIO “EJEMPLAR”

En este contexto, ha agradecido el apoyo de la Diputación de Valladolid. “Este año precisamente cumplimos diez años que hicimos un convenio para que la equidad (…) se consiga y que todos independientemente de dónde vivan tengan las mismas oportunidades”, ha indicado.

Para Domínguez, este convenio es “ejemplar” pues, tal y como ha detallado, cuando se dejaron de hacer mamografías en los centros de salud de los pueblos, mediante este acuerdo y a través de la Consejería de Sanidad, se facilitó que las personas vinieran a Valladolid a ello.

“También nos ayuda a estar cerca, que es otro de los objetivos, muy cerca de los pacientes con cáncer”, ha agregado, para incidir en el apoyo que presta la institución provincial en cada una de las sedes de la AECC en la provincia.

Leer más:  Leticia García sostiene la capacidad de industrialización del Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos

- Te recomendamos -