VALLADOLID, 11 (EUROPA PRESS)
La capilla del Hospital Benito Menni de Hermanas Hospitalarias acoge este martes una eucaristía ofrecida por el Arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, con motivo de la celebración del Año Jubilar.
Y es que el Benito Menni ha sido uno de los tres templos jubilares elegidos por la Archidiócesis de Valladolid, junto a la Catedral y la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, para poder obtener la indulgencia plenaria en este Año Santo que acaba de comenzar bajo el lema ‘Peregrinos de Esperanza’.
La eucaristía estará presidida por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española y contará también con la presencia del vicario general, Jesús Fernández Lubiano, y de otros sacerdotes diocesanos.
Durante la apertura del Año Santo en la Archidiócesis de Valladolid, el pasado 29 de diciembre, monseñor Argüello destacó, precisamente, la necesidad de llevar esperanza por su “capacidad de generar consuelo” a los hospitales, donde “tantas veces”, señaló, “se vive la probabilidad de la muerte”.
Por este motivo, Hermanas Hospitalarias y Arzobispado de Valladolid se han unido para poner a los enfermos en el centro de este Año Santo. “Por ellos y para ellos trabajamos”, sostiene Marisa del Valle, responsable de Pastoral del Hospital Benito Menni, convencida de que todos somos agentes de esperanza para hacer la vida un poco más fácil a los pacientes.
Una esperanza que, gracias al Secretariado de Pastoral de la Salud de la Archidiócesis de Valladolid, llega a domicilios de particulares, parroquias y residencias de mayores, donde guiados por el “amor” y la “confianza” en Dios, explica su director, Eugenio Castells, ayudan con su acompañamiento a los enfermos a “encontrar la fuerza para hacer frente a las tempestades que la vida presenta cada día”.
El Hospital Benito Menni de Hermanas Hospitalarias está dedicado a su fundador, San Benito Menni, quien dedicó su vida al servicio de los enfermos y necesitados, y es considerado uno de los precursores del primer concierto sociosanitario de España.
Por su parte, el Secretariado de Pastoral de la Salud de la Archidiócesis de Valladolid cuenta actualmente con 80 voluntarios que ofrecen acompañamiento espiritual a los enfermos que lo solicitan. Desde este servicio se les facilita, además, el acceso al Sacramento de la Eucaristía llevándoles la comunión.
- Te recomendamos -