VALLADOLID, 27 (EUROPA PRESS)
Greenpeace ha reclamado a la Junta de Castilla y León que actualice su plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales (Infocal) que según la organización ecologista data de 1999 con el fin de prevenir “más incendios dramáticos”.
En un comunicado recogido por Europa Press, Greenpeace ha criticado “la actitud irresponsable” que consideran que mostró la Junta en un comunicado emitido este jueves y por unas declaraciones del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la mesa redonda ‘Los retos de las administraciones públicas ante el desafío de los grandes incendios forestales’, en Zaragoza.
En esas declaraciones, Greenpeace interpreta que “en ningún momento el consejero ha reconocido que vivimos bajo un nuevo régimen de incendios producto, en parte, de un cambio climático originado por la quema de combustibles fósiles, según afirma la comunidad científica y las Naciones Unidas”.
La organización ha reiterado que el plan de emergencias por Incendios Forestales de CyL, Infocal, “debe ser actualizado en el contexto de emergencia climática” ya que afirman que el vigente “se adoptó en 1999 y no se ha modificado desde entonces, hace 24 años”.
“El desafío y reto del Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio no puede ser pasar sus competencias al gobierno central como si fuera una patata caliente. Es descabellado exigir sin cumplir sus competencias, incumplir normativas y no asegurar los medios necesarios. El mismo que ha dicho que mantener el operativo de incendios todo el año es un ‘despilfarro’, es el mismo que pide una Estrategia Nacional de Lucha contra Incendios Forestales, demostrando una irresponsabilidad asombrosa”, ha declarado la responsable de Bosques de Greenpeace España, Mónica Parrilla.
La organización ecologista ha añadido que la Comunidad Autónoma “tampoco ha contestado a los requerimientos de información pública relativos a los planes preventivos y de emergencia local en zonas de alto riesgo ZAR (como obliga Ley de Montes y Directriz Básica de protección civil)”.
La organización ha mostrado la “perplejidad” por “la inacción y por tratar el tema de los incendios de una manera tan irresponsable, y reitera la urgencia en actualizar el Plan Infocal”.
Greenpeace ha pedido esa Estrategia Nacional en la que el Comité de Lucha de Incendios Forestales se refuerce para “que las orientaciones estratégicas no queden en papel mojado, precisamente porque las competencias son autonómicas”.
- Te recomendamos -