VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS)
Juan García-Gallardo, el hasta hoy portavoz del Grupo de Vox en las Cortes de Castilla y León, inició su andadura política oficialmente el 8 de enero de 2022, cuando fue designado el candidato a la Presidencia de la Junta por su partido apenas un mes antes de unas elecciones adelantadas, en las que los de Santiago Abascal obtuvieron 13 escaños y se convirtieron en llave de Gobierno –el PP logró 31 escaños–.
El abogado burgalés, graduado en Derecho con Diploma en Internacional Legal Studies (E-1) y afiliado a Vox desde 2020, aceptó “con orgullo y con honor” su nombramiento como candidato a Presidente de la Junta “ante la deriva” de Castilla y León, a la que veía “condenada a sufrir y a morir lentamente” por lo que decidió subirse “al tren de la política” con la creencia de que “podría cambiar algo”.
Los 13 escaños cosechados por Vox en la cita electoral de febrero de 2022 hicieron que en la misma noche electoral el presidente de este partido, Santiago Abascal, advirtiera sobre la “cara de vicepresidente” que tenía Juan García-Gallardo”, algo que se materializó cuando PP y Vox cerraron el acuerdo de gobierno en Castilla y León.
Alfonso Fernández Mañueco fue designado presidente de la Junta mientras que Juan García-Gallardo fue nombrado vicepresidente, por lo que Castilla y León se convirtió en la primera comunidad en la que Vox entraba en un Gobierno autonómico. Los de Santiago Abascal también asumieron la presidencia de las Cortes autonómicas, en la persona de Carlos Pollán, y la dirección de tres consejerías.
Las diferencias entre ambas formaciones se hicieron patentes en diversas cuestiones como la Ley de Memoria Histórica, la Ley de Violencia de Género, el plan ‘provida” que Vox pretendía implantar en los hospitales o la acogida de migrantes.
Fue en esta última cuestión, cuando las comunidades autónomas del PP aceptaron la acogida de 347 menores migrantes, lo que llevó a Vox a dar por rotos el 11 de julio de 2024, sus pactos de Gobierno en las cinco comunidades en las que cogobernaban, Castilla y León, Murcia, Valencia, Aragón y Extremadura.
Tras esa decisión de Vox, Juan García-Gallardo compareció ante los medios y presentó su renuncia como vicepresidente de la Junta y pasó a ser designado portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, puesto que ya había ocupado brevemente al inicio de la Legislatura con la constitución de las Cortes en marzo de 2022.
En la comparecencia en la que anunció su renuncia, Juan García-Gallardo aseveró que se iba con “la cabeza alta” por haber cumplido su “compromiso con los electores y con la palabra dada”. “Porque un hombre sin palabra es un hombre sin honor, y tengo la convicción de que ahora estamos cumpliendo con nuestra palabra y con nuestro deber”, aseveró este abogado burgalés.
Hoy, apenas seis meses y medio después de renunciar a la Vicepresidencia de la Junta, García-Gallardo, a través de su cuenta personal de la red social ‘X’ ha anunciado que deja su cargo como portavoz parlamentario y que entrega su acta de procurador por Valladolid para pasar a ser un “afiliado raso de Vox” y retomar su actividad profesional”.
“En el día de San Blas, cierro esta carta recordando que, para algunos, el éxito no se mide por el poder o el dinero, sino por ser digno de ser imitado por nuestros hijos y compatriotas”, ha escrito Juan García-Gallardo este 3 de febrero, en el día del santo de su hijo Blas, que nació en mayo del pasado año.
- Te recomendamos -