
La fachada de la Casa Consistorial se iluminará de morado para homenajear a todos los miembros vallisoletanos del escultismo
VALLADOLID, 20 (EUROPA PRESS)
Cientos de jóvenes de 15 grupos del movimiento scout vallisoletano se reunirán este sábado, 22 de febrero, en la Plaza Mayor de la ciudad para celebrar el Día del Pensamiento con el que se conmemora el nacimiento de Baden-Powell, fundador del movimiento en 1907, cuando se realizó primer campamento en la pequeña isla de Brownsea.
El escultismo vallisoletano, representado por los 15 Grupos Scouts integrados en dos asociaciones; Scouts de Valladolid-MSC (SVa)y ASDE-Exploradores de Castilla y León (ASDECyL), se da cita este sábado para celebrar el Día del Pensamiento Scout o Día del Fundador en la Plaza Mayor de Valladolid.
Las asociaciones scouts de la ciudad, integradas en las entidades Scouts Valladolid-MSC (SVa) y ASDE-Exploradores de Castilla y León (ASDECyL), han convocado este acto a las 18.30 horas, en el que prevén reunir a cerca de 700 niños, jóvenes y adultos.
Durante la tarde del sábado los grupos realizarán sus distintas actividades repartidas por el centro de Valladolid, en lugares como el Campo Grande, Plaza Colon o Moreras.
De esta forma, cientos de niños junto a sus monitores disfrutarán de una tarde de juegos, actividades de búsqueda y talleres sobre el escultismo por el centro de la ciudad llenándolo de pañoletas y de “ilusión”, según han traslado las asociaciones en un comunicado remitido a Europa Press.
La jornada culminará con una foto de familia en la Plaza Mayor, con la fachada de la Casa Consitorial iluminada de morado en conmemoración del escultismo.
FECHA SEÑALADA
Las entidades participantes han explicado que el 22 de febrero es un día señalado en el calendario scout mundial, puesto que 57 millones de jóvenes y adultos en todo el mundo se unen para celebrar la creación del escultismo, el movimiento juvenil “más grande del mundo”.
En esta fecha es tradición que los miembros de este movimiento salgan a las calles con su pañoleta ataviados con los colores que representan a cada grupo juvenil y la lleven para mostrar con “orgullo” el hecho de pertenecer al movimiento.
- Te recomendamos -