Inicio Deportes España se posiciona con optimismo en el último tramo hacia el Eurobasket

España se posiciona con optimismo en el último tramo hacia el Eurobasket

0

Los de Scariolo, ya clasificados, ganaron a Bélgica en León encontrando defensa y acierto tras un mal primer tiempo

MADRID/LEÓN, 23 (EUROPA PRESS)

La selección española masculina de baloncesto venció (59-52) este domingo a la de Bélgica en León para cerrar con una buena remontada su camino al Eurobasket del próximo verano, dejando atrás la derrota del jueves ante Letonia con orgullo y capacidad de reacción.

Los de Sergio Scariolo, con los deberes hechos dentro de un grupo C con cuatro equipos y tres billetes a repartir, cuajaron una buena segunda mitad desde la defensa. España se adaptó al nivel físico y a unos árbitros permisivos que terminaron desquiciando al técnico italiano y sellaron un triunfo de mérito con muchas bajas. Bélgica, clasificada el jueves, rotó también aunque por gusto.

La vigente campeona de Europa vivió otra prueba de madurez complicada en el Palacio de los Deportes de León. La joven selección de Scariolo sufrió en el primer tiempo para ver el aro rival y, aunque Bélgica no lo hizo mucho mejor, encomendada al triple con un 3/20, las sensaciones no fueron nada buenas con 22-25 al descanso.

Leer más:  Fimascota concluye su décimo octava edición con 16,200 visitantes en Valladolid

Xabi López-Arostegui e Izan Almansa dieron algo de regularidad al ataque español en el segundo cuarto, pero el resto de minutos fue un sufrir por anotar, con un 25% de acierto en tiros de campo. Siete canastas en dos cuartos fue el resumen de una España que, después de un flojo primer cuarto (11-11), al menos trató de morder.

Los árbitros permitieron bastante contacto y los de Scariolo fueron valientes en busca del aro, forzando faltas y tiros libres. Sin embargo, aunque parecía difícil, el acierto bajó y fue la anfitriona fue a remolque en el marcador. Jean-Marc Mwema (21 puntos al final el partido), Kevin Tumba y los rebotes de Thijs De Ridder fue lo más destacado de los belgas hasta entonces.

España también cuidó mejor el balón, después de siete pérdidas como presentación, y mantuvo su progresión en el segundo tiempo. Los de Scariolo sobre todo levantaron trincheras en defensa, confiando en que no era difícil mejorar en ataque. La selección española igualó el nivel físico, lo que les faltó contra Letonia hace tres días, y encontró soluciones en ataque.

Leer más:  En libertad tras agredir a un varón que le recriminó exceso de velocidad y atropellar a su mujer en Valladolid

El rebote fue el último gran problema de los de Scariolo, pero el acierto belga se estancó en esos bajos porcentajes (6/37), con un 20-15 en el tercer cuarto que dio el mando a la cuatro veces campeona de Europa. Después de un triple imposible de Mwema, la posible lesión de Rafa Villar se quedó en susto, Mario Saint-Supery y Hugo González aumentaron el uno contra uno, y España remontó.

Santi Yusta, Rubén Guerrero, los locales añadieron opciones a su juego para irse por delante al último cuarto (42-40). Ahí, la selección ya parecía otra, con el nuevo ritmo afianzado para encontrar las primeras rentas en el marcador. Joel Parra y Miquel Salvó fueron las últimas espadas de un Scariolo que terminó expulsado por dos técnicas aunque contento con su equipo.

FICHA TÉCNICA.

–RESULTADO: ESPAÑA, 59 – BÉLGICA, 52. (22-25, al descanso).

–EQUIPOS.

ESPAÑA: Villar (1), López-Arostegui (13), Yusta (4), Parra (7) y Almansa (5) –quinteto inicial–; Saint-Supery (5), Vila (2), Guerrero (6), González (9), Martínez (-), Salvó (2), Puerto (5).

Leer más:  Tebas, la polémica arbitral y la lucha contra la piratería este lunes en los Desayunos Deportivos de EP

BÉLGICA: Buggenhout (-), Schwartz (5), Mwema (21), De Ridder (4) y Tumba (9) –quinteto inicial–; Ledegen (2), Bolavie (4), Van Vliet (5), Meeusen (2), Buysse (-).

–PARCIALES: 11-11, 11-14, 20-15, 17-12.

–ÁRBITROS: Anaya, Horozov y Hekimoglu. Sin eliminados.

–PABELLÓN: Palacio de los Deportes de León.


- Te recomendamos -