
SORIA, 17 (EUROPA PRESS)
El jurado del Premio Castilla y León del Deporte 2024 ha elegido como ganador al soriano Enrique Pascual Oliva, nacido en la pequeña localidad de Brías (Soria) en el año 1957.
Desde que fue instaurado este premio en 2003, solo dos entrenadores lo han ganado. El otro es el campeón del Mundial y de la Eurocopa con la selección española masculina de fútbol, y doble Campeón de Europa de clubes con el Real Madrid, Vicente del Bosque.
Pascual Oliva entrena atletas de élite mundial desde hace casi medio siglo, desde alrededor del año 1980. Sin su figura, se considera muy improbable que la provincia de Soria hubiera disfrutado de dos de los mejores atletas españoles de todos los tiempos, Fermín Cacho y Abel Antón. El primero fue campeón olímpico de 1.500 en 1992, y el segundo ganó dos veces el Mundial de Maratón en 1997 y 1999.
Cuando empezó a trabajar con ellos, a comienzos de los años 80, en Soria ni siquiera existía una pista de atletismo. Gracias al empuje de ambos atletas y de otros que destacaban, así como al técnico de todos ellos, en 1988 fueron inauguradas las Pistas de Los Pajaritos.
Si bien Antón y Cacho son de largo los dos atletas más conocidos que ha entrenado Enrique Pascual Oliva, por sus manos han pasado también decenas de deportistas de todos los niveles y de procedencia muy variada, siempre en Soria y desde hace más de 20 años al amparo del Centro de Alto Entrenamiento, el CAEP.
Desde siempre, Pascual Oliva ha dirigido a deportistas internacionales, gracias a lo cual ha acudido a numerosas ediciones de los Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo y de Europa.
Casi siempre lo ha hecho con la selección española, si bien en los dos últimos años lo ha hecho con la portuguesa, pues algunos de los mejores mediofondistas del país vecino, como son Salomé Afonso o Isaac Nader, entrenan con él en Soria.
Enrique Pascual Oliva todavía entrena a diario en Los Pajaritos. Ya lo hacía antes, durante tantos años, cuando tenía que compaginar esta actividad con la suya profesional, como profesor de Educación Física en el IES Antonio Machado.
Y ahora, además de a los dos citados, entrena al soriano Daniel Mateo y a otro grupo de atletas de diferentes edades y objetivos.
Licenciado en INEF y con estudios avanzados de Medicina, carrera que no llegó a completar, su tesis doctoral ‘Efectos de la hipoxia intermitente sobre la resistencia en atletas de élite’ logró la calificación de sobresaliente cum laude.
En estas cuatro décadas y media continuas de entrenamiento, han pasado por Soria algunos de los mejores fondistas y mediofondistas españoles. En el reciente homenaje que le tributó el Ayuntamiento de Soria por su presencia en los Juegos Olímpicos de París, dejó entrever que podría haber sido su última cita olímpica, por aquello de que todavía quedan cuatro años.
Sin embargo, su ritmo de trabajo sigue siendo similar al de siempre, si bien ahora cuenta con una mano derecha, la de su sobrino Raúl Pascual, a quien le va pasando las claves de su inmenso conocimiento atlético.
- Te recomendamos -