Inicio Castilla y León En Valladolid, cientos de personas se reúnen por los derechos de los...

En Valladolid, cientos de personas se reúnen por los derechos de los trabajadores, a pesar de las bajas temperaturas y la lluvia

0

VALLADOLID, 2 (EUROPA PRESS)

Cientos de personas se han manifestado este domingo en Valladolid para respaldar la concentración convocada por los sindicatos CCOO y UGT de Castilla y León bajo el lema ‘Con los derechos de la gente no se juega’ para reivindicar los derechos de los trabajadores ante el “espectáculo intolerable y bochornoso” llevado a cabo por parte de las fuerzas políticas con respecto al decreto ‘ómnibus’.

En torno a las 12.00 horas de este frío y lluvioso domingo, 2 de febrero, la manifestación ha dado comienzo entre paraguas y banderas de los sindicatos bajo el lema ‘Con los derechos de la gente no se juega’.

El secretario general de UGT Castilla y León, Óscar Lobo, ha asegurado que lo ocurrido hace unos días en el Congreso de los Diputados “no puede salir gratis, porque se ha jugado con los derechos de la gente y de los trabajadores”.

“Aunque es cierto que se va a aprobar un nuevo decreto ley que todavía tiene que ser convalidado en las Cortes, esta cuestión no puede ser gratis”, ha remarcado el representante sindical, quien ha indicado que la convocatoria de este domingo es una “llamada de atención para que los trabajadores no vuelvan a ser rehenes de los políticos”.

También ha señalado que se ha convocado contra la “antipolítica y para que primen los intereses generales sobre los intereses de oportunismo político y de los partidos para jugar con estas cuestiones”.

Leer más:  Alimentos de Segovia participa en el XXVII Salón H&T de Málaga para promover la "excelencia" gastronómica de la provincia

Por otra parte, Lobo ha apuntado que que “no es casualidad que las derechas en alianza en el Congreso hayan tumbado precisamente cuestiones como el impuesto contra las energéticas, que realmente solo benefician unos pocos y se pongan de acuerdo también para tumbar, en este caso, el decreto ‘ómnibus'”.

Precisamente, ha subrayado que es el “momento del avance, del progreso y de conseguir más derechos y más escudo social para las personas”, puesto que España es el país que “más crece” de la Unión Europea, donde se “genera empleo y donde se tienen las cuotas de desempleo más bajas de los últimos años”.

En este sentido, con esta concentración el secretario ha asegurado que van a “seguir avanzando ya que hay cuestiones que están en cartera como la reducción de la jornada de trabajo a las 37 horas y media”.

Por su parte, el secretario general de CCOO en Castilla y león, Vicente Andrés, ha explicado que hace una semana el país estaba en una situación de “alarma social”, ya que “se habían caído las pensiones, las ayudas al transporte, la parada de los desahucios, las ayudas a la DANA, la España social y de avance se habían caído en una votación en el Parlamento Español”.

Leer más:  Este domingo, Burgos y Soria en la zona Ibérica, y León en la zona Cantábrica estarán en aviso por frío y nieve

Sin embargo, una semana después “esta situación se ha revertido y se van a mantener esas ayudas y el escudo social”, por lo que “en ese sentido, es una celebración, aunque lógicamente el proceso ha sido negativo y por eso se ha sostenido la movilización”.

“Negativo porque se ha visto cómo se rechazó un avance social por causar una derrota a un gobierno, si para golpear al gobierno hay que golpear a miles de ciudadanos estamos en un país de locura. Por ello estamos en un conflicto social de larga duración porque las organizaciones sindicales no vamos a consentir que se juegue con los derechos de la gente”, ha comunicado Granado.

Asimismo, el secretario de CCOO ha aseverado que “también es una movilización de advertencia, hay en juego próximos asuntos relevantes como es la reducción de jornada, que es una revolución del mundo del trabajo, hace 41 años que estamos con la jornada laboral de 40 horas semanales”.

En este marco, Granado ha explicado que “hay que controlar los horarios porque a pesar de tener una jornada laboral se hacen miles de horas extraordinarias diarias en este país que no se pagan. Por lo tanto la reducción de jornada y el control de la misma es una parte importante”.

Leer más:  El delegado del Gobierno extiende la Fase de Alerta por nevadas prevista en Burgos a Segovia y Ávila

“El país se lo puede permitir, estamos en un avance económico liderando la Unión Europea, un crecimiento económico del 3,2 por ciento que daban los datos el otro día y un aumento importante de los márgenes empresariales durante el año 25 cerca de un 15 por ciento. Por lo tanto es el momento de redistribuir esa riqueza y prosperar todo el país junto”, ha añadido.

Además, Granado ha advertido de que “la política vale para cuidar a los ciudadanos, proteger a los ciudadanos y vale también para dañarles como se ha visto en este momento, se ha cambiado de opinión sin dar grandes argumentos, por lo tanto estamos en una situación de verdadera preocupación”.

Para finalizar, en respuesta a preguntas de los periodistas, ha explicado que “el gobierno tiene márgenes de mejora para sacar las cosas adelante, esta forma de Decretos ‘Ómnibus’ que nunca son buenas, son habituales en los gobiernos, aquí en la Junta se ve con otras fórmulas, como la ley de medidas de acompañamiento de presupuestos”.


- Te recomendamos -