Inicio Castilla y León En el mes de julio, Fundos y Acal coordinarán en la ciudad...

En el mes de julio, Fundos y Acal coordinarán en la ciudad de León una actividad que abordará la temática de la innovación y el impacto social de las archivos

0

LEÓN, 16 (EUROPA PRESS)

La Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos) y la Asociación de Archiveros de Castilla y León (Acal) se han unido para organizar actividades relacionadas con los archivos y la gestión de los documentos, en torno a la jornada denominada ‘Anverso y reverso de los archivos. Del proceso técnico a la proyección social’, que se celebrará el jueves 6 de julio en el Museo Casa Botines Gaudí en León.

El objetivo es el de “presentar una panorámica” sobre la actividad de las principales instituciones archivísticas de Castilla y León y su conexión con la sociedad actual, ha informado Fundos en un comunicado remitido a Europa Press.

Durante esta jornada, los ponentes y asistentes reflexionarán sobre el valor social de los archivos y su “importancia para construir historia, memoria e identidades personales y colectivas”.

Además, se darán a conocer diferentes iniciativas archivísticas con un enfoque participativo y social a nivel nacional. La innovación en los archivos también se dará a conocer en esta jornada en la que se debatirán los nuevos modelos de organización y el uso de la inteligencia artificial en la sociedad actual, denominada sociedad de los datos. La asistencia es gratuita y para acudir hay que inscribirse en la web www.acal.es.

Leer más:  El extremeño Joaquín Figueredo gana el premio absoluto del Concurso Fotográfico de FIO

ARCHIVOS

Fundos cuenta con tres archivos, cuyas sedes son León, Salamanca y Soria y donde se custodian, entre sus expedientes, la historia de la Caja y un importante patrimonio como el legado de Juan Antonio Gaya Nuño, historiador, crítico de arte, coleccionista, escritor, cuya biblioteca y colección con más de veintitrés mil registros, mantienen viva la realidad cultural del arte del Siglo XX y la figura del ilustre soriano.

El Archivo de los Condes de Luna, uno de los “enormes tesoros” de las grandes casas nobiliarias españolas. La documentación generada por la Sociedad Económica de Amigos del País de León o toda la documentación producida por el edificio modernista Casa Botines, en León, del arquitecto catalán Antoni Gaudí i Cornet, se encuentran en este archivo.


- Te recomendamos -