Inicio Castilla y León En 2024, CyL recibió 1,35 millones de turistas internacionales, un aumento del...

En 2024, CyL recibió 1,35 millones de turistas internacionales, un aumento del 11,18% respecto a 2023 y un punto por encima de la media

0

VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS)

La comunidad autónoma de Castilla y León recibió un total 1.353.304 turistas internacionales durante el año 2024, lo que representa un aumento del 11,18 por ciento respecto a los datos de 2023, un punto por encima de la media del país (10,1 por ciento), según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) publicada este lunes por el INE.

Esto supone un incremento de 136.100 turistas respecto a los datos de 2023, cuando la cifra total alcanzó los 1.217.204, cuando creció un 19,74 por ciento respecto a los datos de 2022.

Por su parte, el gasto total realizado por los turistas no residentes alcanzó los 936,36 millones de euros, un 20,77 por ciento más respecto a 2023 cuando ese gasto supuso 777,80 millones de euros cuando creció un 38,19 por ciento.

Según esta encuesta del INE, la duración media de los viajes se situó en 5,01 días en Castilla y León, frente a los 4,57 de 2023, lo que representa una tasa de variación anual del 9,61 por ciento.

Leer más:  Castilla y León licita obras por un total de 40 millones de euros para "mejorar" la depuración y abastecimiento de aguas en 166 municipios

Además, el gasto medio de los turistas internacionales fue de 694 euros, 55 más que en 2023 (639), lo que supone un crecimiento del 8,63 por ciento, aunque cayó ligeramente el gasto medio diario por persona que pasó de 140 euros en 2023 a 139 euros en 2024 (-0,89 por ciento).

En España el gasto durante 2024 fue de 126.282 millones de euros, un 16,1 por ciento más respecto a los datos de 2023.

En total, el pasado año visitaron España 93,8 millones de turistas, lo que supuso un aumento del 10,1 por ciento respecto al año anterior y marcó “un nuevo máximo histórico”.

Cataluña fue la comunidad autónoma que más turistas recibió a lo largo del pasado año, seguida por Illes Balears y Canarias. En concreto, a Cataluña llegaron más de 19,9 millones de turistas (+9,7 por ciento), a Illes Balears 15,3 millones (+6,1 por ciento) y a Canarias 15,2 millones (+9,1 por ciento).

En cuanto al gasto, el país que más gasto realizó en 2024 fue Reino Unido, con 22.602 millones de euros, un 13,5 por ciento más que en 2023. Le siguieron Alemania (con 15.527 millones y un aumento del 17,6 por ciento) y Francia (con 11.014 millones, un 13,1 por ciento más).

Leer más:  Eurocaja Rural ha incorporado a 101 nuevos estudiantes universitarios para realizar prácticas en la entidad

Las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total en 2024 fueron Cataluña (con 23.745 millones, un 11,8 por ciento más que en 2023), Canarias (con 22.887 millones y un aumento del 12,6 por ciento) e Illes Balears (con 20.052 millones, un 13,3 por ciento más que en 2023).


- Te recomendamos -