VALLADOLID, 6 (EUROPA PRESS)
La prestación del servicio ‘Mediacyl’ de la Junta, que intermedia en conflictos familiares promoviendo el diálogo, ya se ha adjudicado en las sedes que restaban -León y Valladolid- y estará en funcionamiento en toda Castilla y León durante el primer tramo de este 2025.
Así se ha trasladado durante la reunión del Consejo de Gobierno, tras la que se ha anunciado que será la misma entidad que gestiona los centros de Burgos y Salamanca, Asociación Bienestar y Desarrollo -ABD-, la que haga lo propio en las nuevas sedes, las cuales se encuentran en proceso de acondicionamiento, por lo que, en las próximas semanas, comenzarán su actividad.
En el centro ‘Mediacyl’ de León, al que se adscribe el de Ponferrada, se ha concertado el servicio por un importe de 511.995 euros, mientras que en el de Valladolid, al que van ligados los centros de Palencia y Segovia, se ha adjudicado por 502.372 euros. Ambos conciertos se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2026.
Estos dos espacios completan a los de Burgos -que tiene adscritos los centros de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Soria- y Salamanca -al que están ligados los de Ávila, Arenas de San Pedro, Candeleda, Zamora y Benavente-. El primero se adjudicó por 382.809 euros y el segundo por 573.741 euros, ambos en septiembre de 2023. De este modo, ya toda la Comunidad cuenta con sedes físicas de este servicio, explica a través de un comunicado remitido a Europa Press.
La Junta de Castilla y León puso en marcha ‘Mediacyl’ para evitar situaciones complejas y apoyar a los núcleos familiares de la Comunidad, ya que muchos conflictos que se producen en el seno de las familias se enquistan por ausencia de diálogo, intervención profesional o, simplemente, una voz imparcial capaz de interceder para promover acuerdos entre las partes.
Este servicio, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, es de carácter gratuito, personalizado y confidencial, y su objetivo principal es promover las relaciones familiares positivas y prevenir las dificultades que ponen en peligro la convivencia.
Se trata de un servicio integral que aborda la situación desde distintas perspectivas y que se lleva a cabo de manera presencial. Desde su puesta en funcionamiento en septiembre del 2023 se han atendido a 632 familias, 320 en el centro de Salamanca y 312 en el de Burgos.
- Te recomendamos -