
VALLADOLID, 20 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrera, ha asegurado que su partido se “desmarca” del apoyo que había mostrado la semana pasada a la candidatura de Ciudad Europea del Deporte 2026 que ha presentado el equipo de Gobierno, porque lo considera un título “engañoso” ya que se obtiene mediante el pago de una cantidad económica.
Herrero ha recordado que el alcalde anunció la presentación de la candidatura el pasado 10 de febrero, y él expresó “todo el respaldo” a la propuesta.
Sin embargo, el Grupo Municipal Socialista ha convocado este jueves a los medios de comunicación para trasladar una información “en la que se fundamenta la decisión de desmarcarse de ese apoyo”.
“No es una distinción oficial de la Unión Europea a pesar de lo que se proyecta, sino el negocio de una entidad privada. El título no se obtiene por méritos sino que directamente se compra y carece de un valor institucional. Por tanto, está completamente devaluado”, ha advertido el portavoz del Grupo Municipal Socialista.
El portavoz ha detallado que este año 2025 el título lo poseen “23 ciudades europeas”, entre ellas cuatro españolas tales como “Alcobendas (Madrid), Santurtzi (Vizcaya), Segovia y Toledo”.
El pasado año 2024, ha añadido, fueron trece ciudades, entre ellas tres españolas como Basauri (Vizcaya), Manresa (Barcelona) y Arganda (Madrid), mientras que en 2023 fueron 16 ciudades con otros tres municipios españoles.
Para aspirar a este título, ha explicado, existe una cantidad fija solo por presentar la candidatura, que va desde los cerca de 3.000 euros por Ciudad del Deporte hasta los más de 10.000 por Capital del Deporte, título que en 2027 corresponderá a Zaragoza, por ejemplo. Si se gana, se abona otra cantidad estimada, según los socialistas en base a información de “distintas fuentes”, en 15.000 euros.
A este respecto, ha insistido en que el título al que aspira Valladolid “ni siquiera tiene la categoría superior”, pues la promotora “Aces Europe” tiene en su catálogo los siguientes títulos: Capital Mundial del Deporte, Capital Europea del Deporte, Capital Mediterránea del Deporte, Capital Europea del Ciclismo, Región Europea del Deporte, Ciudad Europea del Deporte, Ciudad Africana del Deporte, Ciudad Sudamericana del Deporte, Isla Europea del Deporte, Villa Europea del Deporte, Comunidad Europea del Deporte y Pueblo Europeo del Deporte.
Pedro Herrero ha apuntado que desconocen el coste que tendrá para el Ayuntamiento este título, pero han solicitado el expediente para tener datos sobre ello.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista se desmarca de esta candidatura porque “ni es oficial de la UE ni responde al interés general de la ciudad”, a su juicio.
“El equipo de gobierno de PP y Vox, presidido por Carnero, está dispuesto a poner dinero para que Valladolid sea un municipio más de una larga lista. No podemos dar nuestro apoyo para obtener una distinción engañosa, lograda con dinero público; no podemos contribuir a un negocio de la entidad organizadora, que solo sirve para propaganda de Carnero”, ha insistido.
Por otra parte, Herrero ha reconocido que “con el corazón” considera que Valladolid tiene méritos suficientes para aspirar al título de Ciudad Europea del Deporte, aunque “con la cabeza” ha reflexionado que a nivel de infraestructuras deportivas “hace 15 años era excelente”, “era buena hace diez”, pero ahora “necesita una inversión muy fuerte”.
- Te recomendamos -