Inicio Castilla y León El PSOE critica que en Castilla y León haya un crecimiento de...

El PSOE critica que en Castilla y León haya un crecimiento de la desigualdad laboral y salarial, mientras que la Junta acusa al PSOE de mentir

0

VALLADOLID, 25 (EUROPA PRESS)

La procuradora del Grupo Parlamentario Socialista Patricia Gómez Urbán ha reclamado a la Junta “compromiso” para “luchar contra la brecha laboral y salarial de género” porque en Castilla y León “crece” la “desigualdad”, ante lo que la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Leticia García, ha admitido que “queda mucho camino por recorrer”, pero ha rechazado que se produzca un incremento y ha acusado a la formación de “contar cuentos”.

En la sesión plenaria de este martes, 25 de febrero, Gómez Urbán ha preguntado a la consejera su valoración sobre el “aumento de la brecha de género salarial y laboral en la Comunidad”, una información que la consejera considera “falsa” porque un informe de Comisiones Obreras indica que ha bajado.

Así, Gómez Urbán ha precisado que sí ha bajado en “términos relativos”, pero ha advertido de que esta brecha “está por encima de la media”, a la vez que ha destacado que las mejoras se han producido “gracias a las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez”, a las que el PP “siempre ha votado que no”.

Leer más:  Inmaculada García Rioja, procuradora del PSOE en las Cortes de Castilla y León, fallece

En este sentido, ha destacado el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, la revalorización de las pensiones o la reforma laboral, así como la bajada de la parcialidad y temproalidad de contratos.

No obstante, ha alertado de que en la Comunidad, las mujeres “cobran una media de 4.774,81 euros menos que los hombres” y que el salario base de ellas “está tres puntos y medio por encima que la brecha de género media nacional”, así como ha cuestionado “el 47,02 por ciento” de brecha de género en “horas extra”.

“En términos absolutos, en Castilla y León estamos creciendo en desigualdad. Algo tendrán ustedes que ver, porque las competencias las tienen ustedes en empleo, en corresponsabilidad, en conciliación”, ha apuntado la procuradora socialista, para pedir a la consejera que deje “de hacer oposición” al Gobierno de Sánchez y “se ponga a trabajar”.

Frente a todo esto, la consejera de Industria, Comercio y Empleo ha acusado a Gómez Urban de desgranar “datos falsos”. “Se crea más empleo femenino, más tasa de actividad, tenemos menor tasa de paro que la media nacional y reducimos más el desempleo femenino”, ha defendido García, quien ha aseverado que la Junta trabaja para alcanzar la “igualdad efectiva”.

Leer más:  El Congreso solicita al Gobierno que brinde mayor apoyo a las unidades de igualdad en las universidades

En este sentido, ha criticado que el PSOE “cuenta cuentos” al respecto cuando, “precisamente”, este martes se ha conocido que trabajadoras de los centros de artes escénicas del Ministerio de Cultura se han quejado “de la brecha salarial en el ámbito de las artes en varias comunidades autónomas”.

Asimismo, García, quien sí ha reconocido que “hay que poner medidas para conseguir” esa igualdad, ha afirmado sentirse “orgullosa” por “la evolución del empleo femenino” en Castilla y León y las “oportunidades” que se dan en esta Comunidad.

Además, ha cuestionado a la procuradora que si habla de brechas entre hombres y mujeres debería “condenar la contratación por catálogo” o los “escándalos sexuales que salpican a sus socios”, en referencia a las acusaciones que rodean al exmiembro de Sumar Íñigo Errejón y de Podemos Juan Carlos Monedero.

“Esa es la verdadera brecha, es muy difícil esgrimir aquí el feminismo con esas vergüenzas, con esos silencios para atacar esas vergüenzas que afectan directamente a su gobierno. Esas brechas ustedes no las tapan”, ha concluido García.

Leer más:  Irán advierte que habrá consecuencias graves para cualquier adversario que cometa un error de cálculo

- Te recomendamos -