Este año se pondrá en marcha la primera edición del programa en Salamanca y la XII en Valladolid a lo largo del segundo trimestre
VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)
El programa de formación de gestores de I+D+i Gestidi, financiado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ha formado desde su puesta en marcha en 2008 a más de 350 especialistas en desarrollo de la I+D+i, de los que casi el 70% están trabajando en proyectos vinculados a la investigación y la innovación, tanto en empresas como en agrupaciones empresariales innovadoras, universidades y otras organizaciones de Castilla y León.
Se trata de un programa diseñado para adquirir las competencias y conocimientos necesarios para dotar al tejido empresarial de profesionales especializados capaces de mejorar la competitividad a través de la gestión de I+D+i de aplicación en cualquiera de los sectores económicos del ámbito público o privado, según ha explicado el Ejecutivo autonómico en un comunicado recogido por Europa Press.
La formación está dirigida a titulados universitarios en situación de desempleo con origen o residencia en Castilla y León y ofrece una cualificación adicional a la académica, que trata de abrir nuevas oportunidades laborales.
La Administración regional ha anunciado que durante 2025 se pondrán en marcha dos nuevas ediciones: la XII en Valladolid, que comenzará a lo largo del segundo trimestre del año, y la primera en Salamanca, GESTIDI-USAL, gracias a un convenio de colaboración que se ha firmado esta semana con la Universidad de Salamanca y que comenzará durante este primer trimestre.
Los programas tienen carácter gratuito para los participantes y en su organización están implicados expertos en innovación de diferentes entidades y administraciones públicas autonómicas, nacionales y europeas.
GESTIDI EXECUTIVE
Del mismo modo, la Junta ha apuntado que debido al “éxito” de Gestidi, en 2018 se desarrolló el proyecto piloto Gestidi Executive, orientado a actualizar y ampliar los conocimientos en materia de gestión de I+D+i de técnicos y directivos que desarrollan su trabajo en este ámbito en diferentes empresas o entidades de Castilla y León.
Debido a los buenos resultados obtenidos, una de cada cuatro plazas del programa se reserva para la formación y especialización del propio personal de las empresas en trabajos que implican la gestión de I+D+i, cuyo reciclaje supone una importante vía de apoyo al talento senior.
Este talento, unido al emergente, contribuye a posicionar a Castilla y León entre las cinco comunidades autónomas que destinan un mayor esfuerzo a la innovación, con un incremento del 11,15% del gasto de I+D+i.
Todos los alumnos que finalizan el programa de formación pasan a formar parte de la Red Gestidi, un entorno en el que pueden interactuar, actualizar contenidos, detectar oportunidades de empleo y estar en constante contacto con los diferentes agentes del ecosistema de la gestión de I+D+i.
- Te recomendamos -