VALLADOLID, 4 (EUROPA PRESS)
El secretario general electo del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha participado en Bruselas en la reunión constitutiva del Grupo del Partido de los Socialistas Europeos y ha defendido la necesidad de “priorizar la solidaridad, la justicia social y la cohesión territorial”.
Según ha informado el PSOE, Martínez ha defendido también que, frente al contexto geopolítico actual, “ahora, más que nunca, se necesita más socialismo, más democracia y más Europa”. En este sentido, ha abogado por trabajar junto a los colegas progresistas “por una Europa más justa, más verde y más inclusiva, que priorice la solidaridad, la justicia social y la cohesión territorial”.
“Desde la lucha contra el cambio climático hasta el fortalecimiento de la democracia, nos aseguraremos de que las perspectivas locales y regionales sean escuchadas en la Unión Europea”, ha aseverado el nuevo líder electo de los socialistas de Castilla y León que ha llevado la voz de los pequeños y medianos municipios y las regiones europeas..
Según ha informado el PSOE, el Grupo PSE propuso a Kata Tütto, concejala de Budapest (Hungría), como candidata a la Presidencia del Comité Europeo de las Regiones, mientras que Luca Menesini, consejero de la provincia de Lucca (Italia), ha sido elegido nuevo presidente del Grupo PSE.
En el órgano ejecutivo del Grupo, estará Antje Grotheer, presidenta del Parlamento del Estado de Bremen (Alemania), como vicepresidenta primera del Grupo PSE. Además, como vicepresidentes figurarán Nathalie Sarrabezolles, consejera departamental de Finisterre (Francia); Haris Doukas, alcalde de Atenas (Grecia); Josko Klisovic, presidente de la Asamblea de la ciudad de Zagreb (Croacia), y María Chivite Navascués, presidenta de Navarra (España).
Como retos de futuro, el Grupo PSE se centrará en contribuir a las prioridades del nuevo mandato de la UE para garantizar que los valores progresistas “sigan ocupando el primer plano de la agenda europea”. A esto han añadido que a través de la participación activa de sus miembros y de sus propuestas políticas, el Grupo pretende dar forma “a una Europa inclusiva, sostenible y unida que ofrezca resultados a sus ciudadanos”.
El Grupo PSE está formado por fuerzas socialistas, socialdemócratas y de izquierdas de 26 estados miembros de la UE y en la actualidad está compuesto por 86 miembros titulares y 80 suplentes. El Grupo PSE revisó su Código de Conducta sobre Igualdad de Género que establece cuotas para puestos de liderazgo tanto dentro del Grupo como en el Comité Europeo de las Regiones en 2024.
- Te recomendamos -