Inicio Castilla y León El III Match Internacional se llevará a cabo en el Teatro Calderón...

El III Match Internacional se llevará a cabo en el Teatro Calderón el 16 de febrero, con la participación de ocho jugadores, entre ellos Ana Morgade

0

Un total de 185 escolares de ocho centros participa en la III Liga Escolar de Match Improvisación hasta junio

VALLADOLID, 4 (EUROPA PRESS)

El Teatro Calderón de Valladolid acogerá el 16 de febrero el III Match Internacional con la participación de ocho jugadores, entre ellos la actriz e improvisadora Ana Morgade, todo ello en una cita que supondrá un “deleite escénico”.

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal; el director del Teatro Calderón, Chema Viteri; la actriz y directora de Impro Valladolid, Berta Monclús; el actor y docente Ernesto Zuazo, y el miembro de Impro Valladolid Saúl García han presentado este martes este espectáculo y la III Liga Escolar.

En concreto, el Match Internacional contará con la participación de ocho jugadores, entre ellos la actriz Ana Morgade, “una de la pioneras en España”, además de los españoles Saúl García, Ana Puertas, Encarni Corrales e Ignacio López.

La cita también contará con jugadores internacionales, entre ellos Leo Caicedo, de Colombia; Toto Curcio y Ernesto Zuazo, de Argentina, y Marta Borges, de Portugal. Todos ellos se dividirán en dos equipos que competirán por ganar a la vez que montan un espectáculo a través de “historias generadas en el momento”.

Leer más:  Este miércoles se leerá "Los cuentos de la Alhambra" de Washington Irving por el Día de la Lectura en Voz Alta

“Ver esto es un deleite escénico”, ha subrayado la directora de Impro Valladolid en declaraciones recogidas por Europa Press, para animar a la ciudadanía a ver y participar en este espectáculo que arrancará a las 19.30 horas en la Sala Principal del Teatro Calderón y cuyas entradas cuestan 15 euros.

En esta edición, de forma previa al Match, habrá un pre show amenizado por un DJ para generar un “ambiente festivo” y promover así el teatro como “comunidad”, un objetivo para el que la impro es “muy poderosa”.

185 ESCOLARES EN LA III LIGA ESCOLAR

Por otro lado, Impro Valladolid y el Teatro Calderón están llevando a cabo la III Liga Escolar de Match de Improvisación, con la participación de 185 escolares divididos en nueve equipos de ocho centros escolares.

Esta iniciativa comenzó con las formaciones en octubre de 2024 y desde el pasado 26 de enero se desarrollan los Match con presencia de público, citas que se celebrarán hasta el próximo mes de junio, en el que los días 10 y 11 tendrán lugar las semifinales y la final que determinará el equipo campeón.

Leer más:  Detenido en Valladolid por ofrecer viajes falsos por los que las víctimas llegaron a pagar más de 7.000 euros

En concreto, los improvisadores, divididos en dos equipos, tendrán que realizar cortas improvisaciones en las que no podrán utilizar ningún elemento escénico, sólo contarán con su rapidez mental, espontaneidad y destreza corporal para asegurarse el punto. Tras cada improvisación el público votará al equipo que más les ha gustado y también escribirá los títulos que servirán de inspiración a las improvisaciones.

Monclús ha subrayado lo “poderosa” y “transformadora” que es la disciplina de la impro para los jóvenes participantes ya que les ayuda a “quitarse miedos en el escenario”, ser “valientes” y desarrollar su capacidad de “crear”.

En ello ha coincidido Ernesto Zuazo, uno de los docentes de esta iniciativa, quien ha incidido en que lo jóvenes utilizan la “fuerza colectiva” para ser “más creativos” y ha puesto en valor el proyecto porque ayuda a los participantes a “creer en ellos”.

Por su parte, el director del Teatro Calderón ha aplaudido la “buenísima herramienta” que es esta Liga Escolar para acercar el teatro a los jóvenes y ha precisado que desde su primera edición ha funcionado hasta convertirse en la actualidad en una actividad demandada por los centros.

Leer más:  Marta Franco López es la tercera mujer en la historia en ser pregonera de la Semana Santa de León

En la misma línea, la concejala de Cultura ha señalado que esta disciplina hace que los adolescentes aprendan a “formar equipo”, “desarrollar valores y talento”, a la vez que dejan “a un lado” las “vergüenzas y timideces”.


- Te recomendamos -