PALENCIA, 28 (EUROPA PRESS)
Un total de 300 agricultores se ha dado cita este viernes en la localidad palentina de Torquemada en el III congreso del Campo para hablar de los retos y posibilidades de futuro del mismo.
Durante la inauguración, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha destacado la importancia del sector primario para la provincia palentina, por lo que esta nueva edición se convierte en “cita imprescindible” por ser un lugar de encuentro “de todos los profesionales del sector” en el que se habla de temáticas “importantes y trascendentales”.
Armisén ha destacado que “el campo tiene oportunidades y retos” sobre todo en un momento “crucial”, no solo por lo importante que es para la provincia palentina “por ser un motor de la economía y principal motor del medio rural”, sino también porque es “la garantía de la alimentación en momentos geopolíticamente hablando muy complicados”.
“Tenemos ese reto de mejorar esa profesionalización y la incorporación de la tecnología, aunque el campo ahora mismo ya es una industria de primera magnitud con la tecnología incorporada para desarrollar esos rendimientos tan necesarios para que las explotaciones sean sostenibles y rentables”, ha señalado.
El III congreso del Campo denominado ‘Retos y oportunidades del sector’, analizará a través de ponencias y mesas redondas, las claves de la sanidad, la fertilización y la sostenibilidad de los principales cultivos de este territorio, entre otros temas clave del sector en la provincia.
Palencia es la principal productora de alfalfa, maíz forrajero y veza para forraje de Castilla y León, cultivos que suponen la principal alternativa al cereal. Se trata de elementos “esenciales” para las rotaciones, la sanidad y la rentabilidad de las explotaciones.
La jornada abordará cuestiones clave como la rentabilidad de la siembra del cereal, la gestión eficiente del regadío, los cultivos alternativos y los retos de la agricultura en la provincia de Palencia.
- Te recomendamos -