ÁVILA, 21 (EUROPA PRESS)
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda, y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asistido este sábado a la 17 edición de ‘Músicos en la Naturaleza’, una de las ediciones “más exitosas” con 12.000 entradas vendidas.
El evento se ha desarrollado en la finca ‘El Mesegosillo’ de la localidad abulense de Hoyos del Espino y ha contado con Estopa como cabeza de cartel, acompañados por Kiko Veneno y Muchachito Bombo Infierno, según ha indicado la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Durante su visita, Suárez-Quiñones ha explicado que el festival es una iniciativa que surgió por parte de la Junta en el año 2006 con la finalidad de dinamizar el territorio y la comarca con una actividad musical “de calidad” y un “gran evento musical” que permite apoyar la actividad económico-social de la zona.
Asimismo, el consejero ha señalado que también se busca que los pueblos de la provincia tengan más vida, no sólo durante los días del concierto, sino poner el foco que haya conocimiento de los valores naturales “tan impresionantes” que tiene este territorio y vuelva la gente y contribuir así a la lucha contra la despoblación.
“La edición tiene una actuación importante que es Estopa, con una llamada muy relevante, Kiko Veneno y Muchachito Bombo Inferno, que son tres grupos que llaman la atención de un numeroso rango de público, de todas las edades”, ha sostenido Suárez-Quiñones.
Además, ha aseverado que en esta edición todo está preparado para que salga bien, con un “importante dispositivo de seguridad” que se compone primero de la organización de entrar y salir, con más de 3.150 plazas de estacionamiento y con numeroso personal que dirige para que esa salida y esa entrada sea adecuada y con casi 600 personas en distintos servicios.
También ha agradecido a la Guardia Civil, que ha desplegado 250 efectivos, así como al resto de dispositivos como la Cruz Roja, el voluntariado de protección civil, del SACIL con el hospital de campaña que hay instalado y con las unidades móviles para “cualquier eventual problema que pueda tener cualquier persona”.
“En definitiva, un día de fiesta, que ya desde hace varios días se notaba aquí el movimiento, que se va a notar también en el día de mañana y que cumple su función, que es poner el foco aquí en Gredos”, ha concluido Suárez-Quiñones.
- Te recomendamos -