Inicio Castilla y León El estudio de Onda Cero Valladolid ahora se llama ‘Estudio Vicente Ballester’...

El estudio de Onda Cero Valladolid ahora se llama ‘Estudio Vicente Ballester’ en honor al fallecido locutor de radio

0

VALLADOLID, 13 (EUROPA PRESS)

El estudio principal de Onda Cero Valladolid pasa a llamarse desde este jueves, 13 de febrero, ‘Estudio Vicente Ballester’ en recuerdo al locutor que inició las emisiones locales de esta red de emisoras, en septiembre de 1990, y que falleció el pasado 2024.

Vicente Ballester presentó los programas matinales de la emisora ‘Así es, si así os parece’, ‘Protagonistas Valladolid’ y ‘Valladolid en la Onda’, así como numerosos espacios regionales tanto informativos, de entretenimiento o tertulias.

Según ha informado Onda Cero a través de un comunicado recogido por Europa Press, la emisora quiere rendir un homenaje al que durante 25 años fue la voz de esta cadena hasta 2014, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, y tras su fallecimiento en agosto de 2024.

El director de Onda Cero en Castilla y León, Luis Cañón, ha asegurado que con este cambio de nombre del estudio se rinde un “merecido homenaje” a Vicente, un tipo de los que llevaban la radio “en las venas”.

Leer más:  Sergio Scariolo lamenta la disparidad en experiencia y físico con Letonia

Asimismo, según ha asegurado Cañón, Ballester hacía una radio “más casera”, por eso la voz de Vicente entraba dentro de los hogares como “uno más de la familia”.

“Al ‘profesor Ballester’ no se le olvida, pero con este reconocimiento le tendremos presente siempre que nos pongamos delante del micrófono”, ha asegurado el director del circuito autonómico de emisoras de Onda Cero en Castilla y León.

“Vicente nos daba, sin pretenderlo, lecciones ante la vida. Enseñaba a cómo afrontar el día a día y a no perder la sonrisa”, ha concluido Cañón.

Emocionada por el reconocimiento, su mujer, Marisol Calleja, ha recordado que su relación con Ballester comenzó gracias a ser compañeros en Onda Cero. “Nos conocimos aquí, en la radio, trabajando juntos. Fuimos compañeros de radio y de vida, hasta que terminó, pero para mí y para Vicente la radio era y es felicidad”, ha expresado.

“Le encantaba hablar de la radio y le encantaba que la radio fuera de la gente, todo el mundo tenía su hueco, desde los más pequeños a los que daba todo el tiempo. Era buena gente, un buen tipo y un excelente compañero; vivió como quiso, intensamente, hoy diría que gracias pero que no se lo merecía, nunca quiso ser protagonista, pero lo fue porque tenía un talento especial”, ha añadido.

Leer más:  'Pillado' en Béjar (Salamanca) mientras robaba una bicicleta descolgándola por una ventana

En este mismo sentido, su hija Lucía, ha agradecido el reconocimiento que transmite el amor que Vicente sentía por la radio. “Es un placer tener el nombre de mi padre en un sitio en el que ha disfrutado tanto y en el que se lo ha pasado tan bien, no sólo por la radio, sino porque estaba al lado de gente que adoraba. Eso era lo que le hacía disfrutar”, ha explicado.

OTROS HOMENAJES

Este reconocimiento se suma al premio que Onda Cero Valladolid le concedió, en junio de 2022, en la primera edición de los premios de esta emisora. Unos galardones con los que cada año se quiere recordar a los “mejores vallisoletanos” en distintas disciplinas como la ciencia e innovación, la medicina, la cultura, el turismo, el deporte o la solidaridad, entre otras.

Además, desde ese primer año el premio honorífico Onda Cero en Valladolid con el que se reconoce el compromiso, la entrega y el esfuerzo de una persona o entidad vallisoletana lleva el nombre de Vicente Ballester.

Leer más:  La Junta aumenta el límite para recibir libros de texto gratuitos para el próximo año escolar y tiene la expectativa de llegar a los 120.000 beneficiarios

Asimismo, Onda Cero Ciudad Real concedió a Ballester, el pasado 7 de febrero, dentro de la Gala especial para conmemorar el 90 aniversario de Radio Ciudad Real EAJ-65 un premio a título póstumo.

Unos premios con los que se quiso reconocer a personas, entidades, colectivos y eventos en el aniversario de esa emisora, y con el que se quiso poner en valor el trabajo de Ballester al frente del magazine local de Radio Ciudad Real durante cuatro años, de 1986 y 1990.


- Te recomendamos -