
BURGOS, 20 (EUROPA PRESS)
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Álvarez, ha presentado los “cuatro cabezudos” encargados por el Consistorio que se estrenarán en las fiestas del Carnaval de este año, del 27 de febrero al 4 de marzo, y que se van a unir al paseo del viernes cuando desfilen por las calles de la capital burgalesa.
Se trata de ‘la Flora’, ‘el Cachidiablo’, ‘el Martinillo’ y ‘el Papamoscas’ que se van a unir a la comitiva, como ha explicado Álvarez en su estreno de oficial.
Esta es una de las novedades de estos festejos que también incluye la colaboración de la Asociación de Hosteleros de Gamonal y Capiscol, que diversificará las actividades en estos barrios de la capital.
Asimismo, se ha presentado el cartel del Carnaval de 2025, que es obra de la artista mexicana Carmen Canseco e “identifica la imagen propia de carnaval” y distintos elementos de la temática propuesta por el Ayuntamiento de Burgos como “viajes a otros mundos, una brújula, el rosetón de la catedral y la sardina ardiendo”, tal y como ha explicado la concejala.
El inicio del Carnaval está previsto para el ‘Jueves de Todos’, el 27 de febrero con las actividades del Grupo de Danzas María Ángeles Saiz, en su sede de la calle Teresa de Jornet 5, con juegos tradicionales y merienda para los más pequeños. Es el prólogo al pregón que se celebrará el viernes en la plaza Mayor, a cargo del dúo Fetén Fetén. Momentos antes, los zamarracos y los cachivirríos, al son de las dulzainas, anunciarán la fiesta.
El viernes se une, además, la fiesta de las Marzas y a las 22.45, el Grupo Gavilla toma el relevo con la “petición de permiso para el canto”. Será la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala la que otorgue el ‘placet’ para que a las 00.00 horas del 1 de marzo se inicie la proclamación del canto que preludia la primavera.
A las hogueras de las Marzas se unirá la oferta de manera gratuita a la ciudadanía de un pincho tradicional.
SARDINA.
La sardina, como novedad tendrá un recorrido itinerante, saldrá a las 19.00 horas del vienes de los talleres donde ha sido elaborado por el artista Cristino Díez y será en ese momento cuando los hosteleros de Gamonal y Capiscol “la custodiarán de manera itinerante” y la llevarán hasta la plaza de Roma, donde estará hasta las 16 horas del sábado.
A esa hora saldrá hacia la plaza del Rey y “rondará acompañada de batucadas, pasacalles o dulzaineros” por toda la zona este. En ese lugar se unirá a las carrozas doña Gula, don Carnal y doña Cuaresma, que circularán “por toda la calle Vitoria” y se hará entrega desde la Asociación de Hosteleros de Gamonal y Capiscol a la Asociación de Hosteleros Burgos.
En el Carnaval de Burgos actuarán las 36 agrupaciones que se han presentado, sumando aproximadamente unos 4.000 participantes.
A las tradicionales actividades se unen varios talleres de máscaras a cargo de la Niña Vero y de los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos. También, un taller de danza urbana y danza contemporánea, a cargo de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, Ana Laguna, y otros de caracterización, música electrónica y arte urbano.
A todo ello le acompañará la música y los pasacalles; los conciertos y la quema, el martes 4 de marzo de la Sardina, que comenzará a las 20.30 horas para proceder a las 22.00 horas “a la traca final de su quema” en la plaza Huerto del Rey.
El presupuesto municipal con el que se ha organizado todo esto, es de 89.000 euros, en el que están incluidos los 5.000 euros que se aporta a la Asociación de Hosteleros Burgos para colaborar con esa elaboración de pinchos y comidas varias.
- Te recomendamos -