SORIA, 25 (EUROPA PRESS)
El Campus de Soria ha celebrado este martes una jornada en la que ha mostrado su apuesta por el talento y la inserción para que los universitarios permanezcan en la provincia de Soria y por Castilla y León.
El vicerrector del Campus de la UVa en Soria, José Luis Ruiz; la delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio y la directora general de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta Cófreces, han inaugurado la jornada ‘Soria, talento y oportunidades’ como marco de presentación de la Estrategia de Talento 2031 de Castilla y León.
Cuesta ha señalado que esta Estrategia de Talento se ha desarrollado con administraciones y empresas que necesitan dicho talento, al que se ha dedicado 84 millones en 2024 y se invertirán “más de 300 en el horizonte” con oportunidades a través de becas, subvenciones y distintas fórmulas.
“El talento es un factor que tienen que ver de las oportunidades que hay en Soria y en su tierra, ellos son factores claves de la competitividad de la economía y por ello Mañueco siempre tuvo en el horizonte la apuesta por el talento como clave del siglo XXI para avanzar en lo que va a ser la legislatura del talento”, ha agregado la directora general.
Así, ha destacado la excelencia en la formación y en la calidad de vida para que a los jóvenes “se les abra un horizonte de oportunidades”. “Gente que dé un paso adelante y quiera trabajar en su provincia y en Castilla y León”, ha subrayado Cuesta, que ha reconocido que el primer impulso de los jóvenes cuando se forman es salir fuera, pero luego se dan cuenta de que la calidad de vida es peor fuera de su territorio.
El vicerrector del Campus de Soria, José Luis Ruiz Zapatero, ha señalado que la apuesta por el talento es “una oportunidad para la inserción laboral, para trabajar en Soria y desde Soria por la provincia en un campus universitario que cuenta con 2.000 universitarios”.
Un futuro para el que confluyen cuatro pilares como son “administraciones, universidad, sociedad civil y entramado empresarial”, ha aseverado, para incidir en que desde el Campus de Soria es posible investigar y luego insertarse laboralmente como es el caso del edificio del I+D+i, que alberga a más de 30 investigadores.
ENCUENTRO
Además, durante el encuentro ‘Soria, talento y oportunidades’, se han celebrado dos mesas redondas. La primera ha presentado a la Comunidad como una tierra de oportunidades y ha congregado al director de área Adjunto al vicerrectorado del Campus, Conrado Diego García; la directora general de la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES), Ángeles Fernández; el director de Hotta Therminer, Gonzalo García, y la CEO de Deteckia, Candela Sancho, entre otros.
La segunda mesa ha girado en torno al talento con la presencia de la presidenta del Consejo de la Juventud, Sandra Amez; Andrea Romea de la empresa Föra Forest Tecnologies, Rubén Vicente de Subvenziona y la vicedecana de Traducción e Interpretación, María Pascual.
- Te recomendamos -