Inicio Castilla y León Segovia El Ayuntamiento reparte agua embotellada a 17.000 vecinos de la zona alta...

El Ayuntamiento reparte agua embotellada a 17.000 vecinos de la zona alta de Segovia

0

SEGOVIA, 12 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Segovia ha iniciado el reparto de agua embotellada a los vecinos de los seis barrios y polígonos afectados por la contaminación por turbidez del agua de grifo suministrada desde la potabilizadora del Rancho del Feo, cuya calidad ha sido declarada ‘no apta para el consumo’ por el servicio de Sanidad de la Junta.

Servicios de operarios municipales, apoyados por Bomberos de Segovia y Policía Local, han repartido ya más de 30.000 litros de agua, en garrafas de cinco litros, a la población de 17.000 habitantes incluida en los barrios afectados de Nueva Segovia, La Albuera, Ciudad y Tierra, San José-El Palo, los barrios incorporados de Hontoria y Revenga y los polígonos industriales de El Cerro y Hontoria.

Estos ciudadanos reciben en su red de agua potable el suministro que envía la planta potabilizadora del Rancho del Feo, que es la que se ha visto afectada por alta turbidez, al llegar el agua cargada de partículas al embalse de Puente Alta (Revenga), que es del que toma agua el Rancho del Feo.

Leer más:  La feria de Metadigital Rural, enfocada al sector agropecuario, es llevada a Canillas de Aceituno por la Diputación y la Junta

En un primer momento, el Ayuntamiento alertó de la alta turbidez del agua que salía por lo grifos y aconsejó evitar beber ese agua, pero horas después, los controles de los servicios de Sanidad de la Junta de Castilla y León declararon el agua ‘no apta para el consumo’, por lo que ya no se aconseja su ingesta, sino que se advierte del peligro de hacerlo.

Para paliar la falta de agua de boca a estos barrios y dotar de la misma a vecinos más vulnerables (personas mayores o impedidas, con dificultades para conseguir agua embotellada, colegios y otros servicios sociales), el Ayuntamiento ha organizado la entrega de agua en esas entidades (CISS Jesús Mazariegos, Asociación F. Alzheimer, colegios de los barrios afectados), y el reparto de garrafas al resto de vecinos afectados.

La recogida de los envases de agua entregados por el Ayuntamiento puede hacerse desde las 10.30 horas en el Parque de Bomberos y en un segundo punto en la calle Tejedores, en la zona del ferial, entre la ciudad deportiva y el colegio Eresma.

Leer más:  CaixaBank incrementará su aportación habitual para participar en su Junta y la donará al plan de Cruz Roja para la dana

El reparto gratuito de agua de boca embotellada se mantendrá todos los días y en los mismos puntos hasta el momento en el que se normalicen los niveles de calidad del agua, que están controlados de forma constante por el servicio territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León. En cuanto los técnicos de Sanidad den conocimiento de que el agua ha vuelto a sus niveles de salubridad, el Ayuntamiento lo hará saber a todos los vecinos afectados.

En todo caso, el Ayuntamiento insiste en que el agua que llega turbia desde el Rancho del Feo “no es apta para beber, pero sí puede usarse para el resto de usos domésticos o industriales: lavado personal, lavado doméstico, limpieza de menaje… La única limitación expresa es la de no beber ese agua”.

El ayuntamiento también insiste en tranquilizar al resto de vecinos de la ciudad, a los que el agua llega desde la potabilizadora de los Depósitos, a la que alimenta el embalse del Pontón Alto, que no se ha visto afectado en la calidad del agua. Estos vecinos pueden usar el agua de forma segura y con normalidad.

Leer más:  El Parlament balear está presionando al Gobierno para que abone los 800 millones a las aerolíneas por el descuento de residente

- Te recomendamos -