Inicio Castilla y León El Ayuntamiento de Valladolid comienza la modificación del PGOU para la futura...

El Ayuntamiento de Valladolid comienza la modificación del PGOU para la futura instalación de la empresa InoBat

0

Se crea un sector industrial en Palomares y se modifica a ‘residencial’ los de ‘Las Arenas’ y ‘Cuesta del Tomillo’, situados en el entorno

VALLADOLID, 10 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes en Junta de Gobierno el proyecto de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el entorno de la ‘Vereda de Palomares’ con el objetivo de facilitar a la empresa eslovaca InoBat su intención, anunciada hace más de dos años, de instalar en la ciudad una planta de producción de baterías para vehículos eléctricos.

Este ha sido uno de los acuerdos adoptado este lunes en la reunión del órgano de Gobierno, presidida por el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de modificación del citado Plan en el entorno de la ‘Vereda de Palomares’, en el ámbito delimitado entre la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Palencia-León, la VA-140 y la VA-30.

El compromiso del Ayuntamiento es llevar a cabo las actuaciones de carácter urbanístico que sean precisas para el adecuado desarrollo del proceso de implantación de la empresa InoBat y su posterior funcionamiento.

Cabe recordar que esta compañía dio a conocer en octubre de 2022 su intención de apostar por Valladolid como sede para una de las plantas de producción de baterías eléctricas que proyectaba. Estos planes, según se ha informado en los últimos tiempos, se encuentran a la espera de que la empresa consiga financiación europea a través de uno de los PERTE del sector de la automoción, si bien ha quedado fuera de la última convocatoria lanzada en 2024.

Leer más:  La Audiencia Nacional propone extender por seis meses más la investigación del caso Pitanxo debido a la ausencia del informe de la Ciaim

El alcalde de Valladolid, que en junio de 2024 se comprometió con la empresa eslovaca a facilitar la modificación del PGOU en el entorno de Palomares, ha señalado que el Ayuntamiento mantiene un “contacto permanente” con InoBat, y ha recordado que están “pendientes” de las convocatorias de los PERTE, al tiempo que ha apuntado que presentaron alegaciones al último convocado así como de presentar solicitudes al que se pueda lanzar este año.

“Nosotros cumplimos el compromiso para facilitar la instalación”, ha apostillado Jesús Julio Carnero.

MODIFICACIÓN DEL PGOU

Por las características de la modificación, la misma está sometida a evaluación ambiental estratégica, lo que ha exigido realizar también la correspondiente tramitación ambiental. Una vez realizado el preceptivo estudio ambiental estratégico y un estudio acústico, se avanza un paso más en la modificación del PGOU, sometiendo el proyecto de la misma a aprobación de la Junta de Gobierno como paso previo a que el documento técnico de la modificación sea sometido a aprobación inicial por el Pleno.

Leer más:  El PP sugiere mantener la calma frente a los aranceles anunciados por Trump, pero también considera que Europa debería protegerse

El objetivo de este instrumento de planeamiento no es otro que posibilitar la implantación de una nueva industria, por parte de InoBat Auto, destinada a la fabricación de baterías, cuyas elevadas expectativas de creación de empleo, inversión y aspectos tecnológicos innovadores, justifican el interés general de la actuación.

Con la modificación planteada, se ajusta la distribución de los sectores y usos globales para acoger una industria de grandes dimensiones como la citada.

Se corrigen también los accesos, tanto desde la ronda exterior como desde la Avenida de Santander. Todo ello conforme, en lo fundamental, al modelo aprobado en el PGOU 2020 Para ello se procede a realizar cambios en algunas de las determinaciones de ordenación general reguladas por el vigente PGOU de 2020.

La modificación, en concreto, convierte tres sectores de suelo urbanizable (S.18-1, S.18-2 y S.20) en un único sector de suelo urbanizable con ordenación detallada denominado ‘Vereda de Palomares’.

También ajusta la delimitación del sector de suelo urbanizable S.19 ‘Las Arenas’ y le asigna un uso global ‘residencial’, dada su proximidad a otros sectores ya desarrollados como Los Santos Pilarica y Los Santos II.

En tercer lugar, se mantiene la delimitación del sector de suelo urbano no consolidado SE(r).41-02 ‘Cuesta del Tomillo’, donde se modifica el uso global de uso global de ‘mixto’ a ‘residencial’ y, por tanto, ajustando las cifras del sector en cuanto a índice de edificabilidad asignado y la adscripción de sistemas generales.

Leer más:  El Museo de la Ciencia ofrece una conferencia llamada "Fósiles y pinceles: paleontólogas que ilustraron la ciencia"

Se modifica, asimismo, el uso global de los sectores resultantes de esta modificación para “poder acoger una gran instalación industrial que requiere una gran cantidad de suelo para su implantación y un entorno que permita la ubicación de actividades auxiliares”.

También se asignar ordenación detallada al nuevo sector de suelo urbanizable 18-20 ‘Vereda de Palomares’, y se “da cumplimiento a todos los estándares establecidos en la legislación urbanística autonómica, sector que resulta de integrar tres sectores de suelo urbanizable del PGOU 2020 en uno único, que permita acoger una instalación de estas dimensiones, desarrollando el nuevo uso global ‘Productivo'”.

Se dota al ámbito de unas mejores condiciones de accesibilidad que posibiliten una salida directa a la VA-30 (Ronda Exterior Este) y una relación directa con la nueva estación de mercancías. Por ello se modifica la estructura viaria planteada para la zona por el PGOU 2020

En definitiva, el Ayuntamiento espera obtener un sector, denominado ‘Vereda de Palomares’, capaz de albergar esa nueva industria y con las condiciones de movilidad que una fábrica de esas características requiere.


- Te recomendamos -