Inicio Castilla y León El Ayuntamiento de Valladolid comienza el proceso para alterar los estatutos de...

El Ayuntamiento de Valladolid comienza el proceso para alterar los estatutos de Aquavall “sin modificaciones significativas”

0

VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes la propuesta de modificación de los estatutos de la entidad pública local del Agua de Valladolid, Aquavall, para ampliar el objeto social, modificar la composición del Consejo de Administración y adaptar el texto al lenguaje de género.

Se trata, según ha señalado a Europa Press el concejal de Medio Ambiente y presidente del Consejo de Administración, Alejandro García Pellitero, de cambios que no tienen “un calado grande”, en su opinión.

El edil ‘popular’ ha precisado que en la modificación se incluyen aspectos como la ampliación del objeto social, la composición del consejo de administración y la adaptación del texto al lenguaje de género, de acuerdo con la normativo.

El proceso se inició en Aquavall a finales del pasado año y tras consultar con los servicios jurídicos se desistió de modificar alguno de los puntos, como la posibilidad de derivar al Presupuesto municipal una parte de los remanentes que pudiera dejar sin ejecutar la entidad local al final de un ejercicio. Finalmente, consultado también con personal de los servicios financieros, se descartó la propuesta.

Leer más:  El Ayuntamiento tomará medidas para reducir los efectos y mitigar el ruido causado por la F1

La previsión del concejal es que la aprobación inicial de la modificación se lleve al Pleno que se celebrará a finales de este mes y a partir de ahí se abrirá un periodo de exposición pública para la posible presentación de alegaciones.

En su momento, cuando se plantearon las modificaciones el pasado 10 de diciembre en los organismos de Aquavall, el Grupo Municipal Socialista señaló que en los cambios en la representación en el Consejo de Administración se planteaba la exclusión de tres técnicos municipales y su sustitución por representantes de otras entidades, entre ellas la CEOE, la Universidad de Valladolid y el Consejo Social de la Ciudad.

Los socialistas vieron ese cambio y el intento de modificar un artículo para la hipotética contratación de un gerente con nivel “de alto cargo” como “preparar el terreno para la privatización” de la entidad, que había sido municipalizada en 2017.

Por su parte, Alejandro García Pellitero que las modificaciones que se tramitan “en ningún momento suponen privatizar la empresa”, pues “no va a haber ningún cambio” de calado.

Leer más:  El Gobierno otorga asistencia a 1.121 agricultores y ganaderos perjudicados por la dana

- Te recomendamos -