Inicio Castilla y León El Ayuntamiento de Valladolid celebrará un pleno extraordinario el día 13 para...

El Ayuntamiento de Valladolid celebrará un pleno extraordinario el día 13 para discutir las alegaciones al presupuesto definitivo

0

VALLADOLID, 5 (EUROPA PRESS)

El Grupo Municipal de Valladolid Toma la Palabra (VTLP) en el Ayuntamiento de Valladolid ha señalado este miércoles que el Consistorio ha convocado Pleno extraordinario el próximo jueves, 13 de febrero, para debatir las alegaciones presentadas al Presupuesto municipal de 2025 y aprobar definitivamente el mismo.

La plataforma de izquierdas lo considera una muestra de la “falta de planificación” con la que entiende que trabaja el equipo de Gobierno, al que critica por gestionar de “manera rápida y chapucera” los presupuestos municipales para 2025.

Rocío Anguita, portavoz de VTLP, ha criticado que el Ayuntamiento “tenga que convocar, ante la falta de planificación y tiempo con que se organizó el pleno de presupuestos de diciembre, un pleno extraordinario para el próximo jueves con el fin de aprobar definitivamente las cuentas, tras la admisión de varias alegaciones presentadas por asociaciones vecinales”.

“Tener que llegar a un segundo pleno sobre los presupuestos municipales es consecuencia directa de la improvisación con la que este equipo de gobierno lleva los asuntos clave de la ciudad”, ha afirmado Anguita al finalizar la Junta de Portavoces celebrada esta mañana.

Leer más:  El PP no aclara su postura sobre la reducción de la jornada laboral: "Todavía queda mucho por recorrer"

Cabe apuntar que si se presentan alegaciones a la aprobación inicial del Presupuesto, desde hace unos años éstas se tienen que llevar al Pleno para aceptarlas o rechazarlas y, en ese caso, dar por aprobado definitivamente el Presupuesto.

En el año 2022, cuando gobernaban el PSOE y VTLP, se llevó al Pleno ordinario del mes de febrero un acuerdo para la desestimación de una alegación presentada a las cuentas de dicho año, con lo que se aprobó definitivamente el Presupuesto. La diferencia es que en aquel caso fue un punto más del orden del día de una sesión y este año se ha convocado un Pleno extraordinario.


- Te recomendamos -