Inicio Castilla y León El Ayuntamiento de Burgos busca opciones diferentes a la campaña de bonos...

El Ayuntamiento de Burgos busca opciones diferentes a la campaña de bonos al consumo de 2025, ya que no cuenta con presupuesto para llevarla a cabo

0

BURGOS, 18 (EUROPA PRESS)

El concejal de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Burgos, César Barrida, no ha garantizado que en 2025 haya campaña de bonos al consumo, como ha tenido lugar desde 2021, y ha precisado que el equipo de Gobierno estudia “otras fórmulas” para potenciar el comercio de proximidad.

El edil ha reconocido que el presupuesto para 2025 no contempla partida económica para estos bonos y ha admitido que si no hay consignación presupuestaria “es difícil poder responder de manera afirmativa o negativa” a que exista la posibilidad de que se convoque este año esta campaña. Sin embargo, el pasado año sí que hubo campaña tras una modificación de crédito.

Barriada ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la presentación de la Feria de Gangas y Stock de las asociaciones Zona G y Centro. Las organizaciones de comerciantes tanto de Gamonal como del centro se han mostrado “partidarias” de que este año “sí exista campaña”, como han explicado sus presidentas, Patricia Gil y Laida Ercila, que han defendido que los bonos “son necesarios”, no sólo por ser un flujo de dinero, también para “reeducar” a la población para que vuelva al comercio local que, según han admitido, “no pasa por su mejor momento”.

Leer más:  El artista argetino Trueno se suma al cartel de Conexión Valladolid 2025

FERIA

En este sentido y para que los comercios de Burgos puedan dar salida a sus estocajes, vacíen sus almacenes y haga acopio de mercancía para la nueva temporada, el Fórum Evoluciónse acogerá durante los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo la feria del Stock y de las Gangas en la que participarán 38 comercios en 70 expositores con descuentos del 70 por ciento.

Los participantes esperan una “gran afluencia” a los expositores que se colocarán en la tercera planta del Fórum y se ha puesto un precio de dos euros para la entrada a la feria en la que se van a repartir 500 bolsas de apoyo al comercio de Valencia, una iniciativa que se suma a otras llevadas a cabo como la donación de ropa para tiendas “que lo están pasando mal”.

El objetivo, según Gil y Ercila es, “no solo vender, sino captar futuros clientes”. La feria se inaugurará a las 12 horas del viernes 28 de febrero y el horario al público a lo largo de los días será de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.

Leer más:  La Policía Judicial de la Guardia Civil trabaja en el caso del joven de 20 años fallecido en Ciudad Rodrigo

- Te recomendamos -