Inicio Castilla y León El autor del crimen de Viana será juzgado por violencia de género...

El autor del crimen de Viana será juzgado por violencia de género hacia su expareja el 22 de mayo

0

VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)

El juicio contra Jorge M.S. por delito de violencia de género contra su expareja, a su vez compañera sentimental del vecino de Viana de Cega a quien apuñaló mortalmente por celos la madrugada del 14 de enero en dicha localidad vallisoletana, se celebrará el próximo día 22 de mayo.

Así lo ha fijado el Juzgado de lo Penal número 2 de la capital a través de una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que señala la fecha del correspondiente juicio, a partir de las 09.20 horas del referido día, con el fin de analizar la conducta del acusado, de 42 años, origen dominicano y militar de profesión, quien se enfrenta a una posible condena global de dos años y diez meses de cárcel por delitos que presuntamente habría cometido sobre su expareja y entonces novia del apuñalado.

Esa es la solicitud de la Fiscalía de Valladolid por coacciones, maltrato y acoso, con peticiones de ocho meses de cárcel por cada uno de los dos primeros delitos y dieciocho meses de privación de libertad por el tercero, junto con las correspondientes medidas de prohibición de acercarse a la víctima y de comunicar con ella.

Leer más:  Diez critica las inversiones de la Junta: "Se necesitan cuatro Villadangos para resolver la desconexión entre León y CyL"

El delito de maltrato se habría producido la misma noche del crimen y los otros dos casi un año antes cuando el acusado y la denunciante ya no eran pareja. Uno de los hechos denunciados tuvo por escenario la casa de él, en Valladolid, y el otro se registró en plena calle en Viana de Cega.

El anterior abogado de la denunciante, ahora sustituido por otro, había calificado los hechos como un delito de acoso y otro de maltrato y pedía inicialmente doce meses de prisión por el primero y nueve meses por el segundo, junto con las preceptivas prohibiciones de acercarse y comunicar con la víctima por espacio de dos años y un año, respectivamente.

Dicho juicio estaba previsto que se celebrara el pasado día 30 de enero, aunque fue suspendido por el Juzgado de lo Penal 2 después de que el abogado de la víctima invocara nulidad de actuaciones y que las mismas se retrotraigan al momento de formulación de los escritos de acusación, previo informe del forense sobre las lesiones o cortes en las manos sufridos por la mujer, petición de nulidad que ha sido rechazada finalmente.

Leer más:  'El Descendimiento' celebra 80 años en León con un acto este sábado junto a 200 militares de la Academia Básica del Aire

El acusado se encuentra desde el pasado día 15 de enero en prisión provisional, comunicada y sin fianza en virtud del auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 5–del caso, sin embargo, se ha hecho cargo Instrucción 4–, después de que ese día fuera puesto a disposición judicial donde, al igual de lo ocurrido en la Comandancia, se acogiera a su derecho de no declarar.

En la causa abierta por asesinato, además de Fiscalía y dos acusaciones particulares, se ha personado como acusación popular la Asociación Defensa Integral Víctimas Especializada (Adive), al igual de lo que ya hiciera el pasado año con motivo del tiroteo ocurrido en julio de 2022 en Santovenia de Pisuerga, donde un vecino de la localidad mató a tiros a otro convecino y a un mando de la Guardia Civil que se había desplazado desde Madrid con el fin de convencer al autor para que se entregara.


- Te recomendamos -