SORIA, 1 (EUROPA PRESS)
El alcalde de San Esteban de Gormaz (Soria), Daniel García, ha exigido de nuevo al Gobierno de España la construcción de un puente provisional y una posterior variante definitiva para el tráfico pesado, tras el corte de la N-110.
García ha vuelto este martes, 1 de abril, a mostrar su preocupación por la situación que atraviesa el municipio tras el corte de la N-110 por el derrumbe de parte del puente el pasado 10 de marzo.
En este sentido, ha señalado que lo único que saben hasta el momento es la reparación que se está realizando en la actualidad con la que dice no estar de acuerdo ya que es una “solución temporal”, mientras la Comarca “se sigue ahogando”.
“Vamos a seguir solicitando el puente provisional con los pontoneros y con el Ejército y, posteriormente, que nos hagan una variante definitiva para el tráfico pesado”, ha señalado el regidor, que ha lamentado la información “unidireccional” sin un diálogo abierto.
En este sentido, ha trasladado la propuesta al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para llegar hasta el Ministerio de Defensa y a Europa “si es necesario”.
PÉRDIDAS DEL 40%
García ha cifrado las pérdidas de las empresas en un 40 por ciento con alguna de ellas, como Hernando y Dueña, con la posibilidad de llevar a cabo un ERTE.
“Incluso tenemos una persona que tiene un tratamiento médico en una de las pedanías que además es un tratamiento grave y le importuna también para todo ello”, ha precisado el alcalde.
Desde el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz se van a poner en marcha unos cheques para incentivar la compra del comercio local, así como actividades que fomenten el turismo.
El corte afecta de forma directa a las más de 800 personas que viven al otro lado, pero “también a San Esteban de Gormaz, la Comarca y la provincia ya que el suroeste está aislado”.
En este sentido, los comerciantes muestran su preocupación por aquellos clientes que ahora marchan a otras localidades cercanas a hacer sus compras al tenerlo más accesible.
“Algunos ya nos dicen que si esta situación se mantiene tendrán que hacer un recorte de plantilla y no podemos permitirnos ese tipo de acciones”, ha alertado el alcalde de la localidad, que cifra en 1,5 millones las pérdidas.
- Te recomendamos -