
BURGOS, 13 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos, Juan Manuel Manso, ha asegurado este jueves que la intención del Consistorio es retomar la obra del arroyo de Villatoro el próximo 1 de agosto tras recibir este miércoles, por parte de la CHD, de “un trámite de audiencia” de 15 días que “da permiso” para la realización de las obras reflejadas en el proyecto reformado “de captación de aguas subterráneas”.
Manso, que ha comparecido junto a la portavoz del equipo de Gobierno, Andrea Ballesteros, al término de la Junta Local de Gobierno, ha explicado que este miércoles llegó una comunicación de la CHD dirigida al gerente de urbanismo que abre un trámite de audiencia de 15 días por si el Ayuntamiento quiere presentar alegaciones a la resolución, a lo que el concejal ya ha adelantado que no se presentará alegación alguna.
El Ayuntamiento de Burgos “no va recurrir” y va a aceptar las indicaciones del organismo de cuenca, como ha asegurado Manso, quien ha explicado que se pueden hacer las obras previstas pero “es unas determinadas condiciones”.
De esta manera, la CHD “limita el área de operaciones”, del kilómetro de ejecución previsto a 500 metros”, segçun ha precisado Manso, además de que se permite hacer los pozos y otras actuaciones complementarias.
El Ayuntamiento de Burgos tiene un “plazo de seis meses” para la ejecución de las obras, como ha explicado el concejal, pero condicionado al permiso que también tiene que otrogar la Junta de Castilla y León”.
No obstante, Juan Manuel Manso ha explicado que el Ayuntamiento de Burgos ha sido “diligente”, dado que ha contratado la obra “previendo lo que iba a ocurrir” además de que el estudio de avenidas del arroyo, que también pide la CHD “ya está realizado”, pese a los tres meses de plazo que la Administración.
El hecho de que se haya reducido casi a la mitad la actuación puede hacer que se reduzca “una parte del presupuesto”, pero desde Urbanismo se piensa algunas “mejoras que supondrían agotar probablemente el presupuesto y no tener problemas”, ha explicado el concejal.
Así, hay algunas actuaciones, “como los dos pozos de captación y bombeo” que se tienen que mantener, independientemente de la longitud de la obra.
MERCADO NORTE.
Por otro lado, Juan Manuel Manso también ha informado de que el próximo lunes comenzará el derribo del inmueble del Mercado Norte, en la plaza de España y calle Hortelanos. Durante el primer mes de demolición “no se verán maquinas” en el exterior y se procederá a desmontar los elementos internos para la recogida selectiva de materiales de desecho.
El concejal ha recordado que la financiación de la demolición corre en su totalidad a cargo de la Junta, “con los fondos que asignó a esta obra”.
Este lunes se inicia el vallado provisional, que luego “se sustituirá, una vez realizada toda la demolición, por el definitivo”, que va a estar durante el tiempo que dure la construcción del nuevo edificio. Esto va a suponer que los vehículos no podrán acceder a la calle Hortelanos “hasta que se acabe con el vallado definitivo”.
- Te recomendamos -