
Los individuos fueron detenidos en Zaragoza en diciembre y son presuntos autores de 52 estafas a través de este método
VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)
Agentes de la Policía Nacional han identificado a dos varones como presuntos autores de dos estafas por valor de 3.400 euros a dos víctimas de Valladolid a las que robaron la tarjeta bancaria y captaron el PIN.
Agentes de Policía Nacional especializados en delincuencia económica han llevado a cabo una investigación relativa a dos denuncias de estafa, la primera con fecha 17 de julio de 2024 y por valor de 1.000 euros, y la segunda con fecha 9 de noviembre del mismo año y por valor de 2.400 euros.
Ambas ocurrieron en Valladolid, a través de un engaño a las víctimas en los cajeros automáticos de las entidades bancarias. Primero, uno de los individuos se situaba en uno de los cajeros, al que atraía a la víctima diciéndole que el otro no funciona bien.
Una vez ahí, aprovechaba para observar el tecleo del PIN y con la excusa de que no funcionaba, debido a que la tarjeta se encontraba sucia, tomaba la tarjeta de la víctima y fingía limpiarla, a la vez que pasaba por detrás de la víctima, realizando este movimiento con la tarjeta en su mano para introducirla en la ranura del cajero.
En ese momento, el individuo aprovechaba para cambiarle su tarjeta por otra de la misma entidad, fruto de un anterior hecho delictivo. La víctima no se percataba de ese cambio y pensaba que la tarjeta que se encontraba dentro del cajero era la suya, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado recogido por Europa Press.
Tras esto y con la tarjeta de la víctima en su poder, el primer individuo se apresuraba a salir de la sucursal, no sin antes entregarle la tarjeta al otro cómplice, que se encontraba en la cola de espera, siendo este segundo el que se encargaba de realizar los reintegros en los propios cajeros de la entidad.
Con los sistemas de coordinación policial y de policía científica, se ha podido determinar que estas dos personas, unos delincuentes muy activos en España, utilizaban documentación falsa para identificarse.
Estos invidiuos son presuntos autores de 52 estafas a través de este método delictivo y fueron detenidos en Zaragoza el pasado mes de diciembre, cuando la Autoridad Judicial decretó su ingreso en prisión.
- Te recomendamos -