Inicio Castilla y León “‘De la Tierra al universo’, un recorrido que brinda “detalles astronómicos” en...

“‘De la Tierra al universo’, un recorrido que brinda “detalles astronómicos” en el Museo de la Ciencia de Valladolid”

0

Se podrá disfrutar en el Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid, que ha adquirido nuevos proyectos de “última generación”

VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)

El programa de Planetario ‘De la Tierra al universo’, dirigido por el cineasta griego Theofanis Matsopoulos que se podrá disfrutar a partir del 22 de febrero en el Museo de la Ciencia de Valladolid, ofrece “pinceladas astronómicas” en un viaje de descubrimiento a través del espacio y el tiempo, desde las teorías de los antiguos astrónomos hasta los telescopios más grandiosos de la actualidad, y a descubrir, a través de brillantes imágenes y sonidos, el cosmos tal como lo revela la ciencia.

Los espectadores podrán deleitarse con el esplendor de los diversos mundos del Sistema Solar y la ferocidad del Sol abrasador, los coloridos lugares de nacimiento y cementerios de las estrellas y, más allá de la Vía Láctea, con la inmensidad de innumerables galaxias.

Así se ha puesto de manifiesto durante el acto de presentación de este programa de proyecciones, que se ha celebrado este martes en el Museo de la Cienca y ha contado con la presencia del gerente de la Fundación Municipal de Cultura, Carmelo Irigoyen Amo; la directora del centro museístico, Inés Rodríguez Hidalgo, y el encargado técnico del Planetario, Luis Fernández Sanjuán.

Leer más:  Mayte Martínez considera que la crítica del PSOE a la candidatura de Ciudad Europea del Deporte es una "pataleta"

Una de las principales reflexiones que se han puesto sobre la mesa durante la presentación la ha ofrecido Rodríguez Hidalgo al destacar que cuando se hace divulgación científica se pretende, en primer lugar, ofrecer un “entretenimiento inteligente, que no sea vacuo”.

“Hay que hacer disfrutar a los visitantes, que deben dejarse sumergir por las imágenes y por el sonido, y cuando salgan de aquí, seguro que algunas de las preguntas que tenían se habrán resuelto y probablemente saldrán con más preguntas, y eso es buenísimo”, ha analizado.

Esto en la medida en que el cielo nocturno, “bello y misterioso”, ha producido asombro y ha inspirado historias junto al fuego y antiguos mitos desde que el ser humano existe.

“PINCELADAS ASTRONÓMICAS”

Para detallar los aspectos técnicos de la proyección ha tomado la palabra Fernández Sanjuán, quien ha explicado que este programa, cuyo estreno absoluto tuvo lugar en la inauguración del Centro de Astronomía ‘Supernova’ del European Southern Observatory (Garching, Alemania), que cuenta con una “arrolladora” banda sonora obra del compositor noruego Johan B. Monell.

Tras el estreno de la proyección, al que han asistido como invitados miembros del Club de la Experiencia del Ayuntamiento de Valladolid, así como profesores jubilados de instituto, ‘De la Tierra al Universo’ se incluirá en la cartelera del Planetario desde el 22 de febrero.

Leer más:  Muñoz lamenta que el PP deba "sustituir" al gobierno "ausente" de Sánchez, al que considera "atrapado" por la corrupción

Se trata de una propuesta de 30 minutos de duración y recomendada para público a partir de diez años, que se proyectará los sábados a las 18.00 y los domingos a las 11.45 horas.

La directora del Museo de la Ciencia ha mostrado su agradecimiento a la Fundación Municipal de Cultura por haber concedido las inversiones que “tanta falta hacen” para tener siempre todo el equipamiento del museo en perfecto estado.

También ha explicado que este “astronómico” programa, que representa un “cielo en miniatura limpio y sin contaminación”, presenta un programa en directo con una sesión narrada por el planetarista, uno de los pocos en España que cuenta con este contenido.

Rodríguez Hidalgo ha indicado que la película que se ofrece en este programa dura 31 minutos y hace un recorrido por el antiguo deseo del hombre primitivo de mirar al cielo y entender lo que estaba viendo.

También analiza el desarrollo de toda la instrumentación desde los telescopios más primitivos hasta los más avanzados de la actualidad, incluso espaciales y después ofrece ese viaje ‘De la Tierra al universo’ mostrando a pinceladas todos los objetos “absolutamente sorprendentes” que hay en el universo.

NUEVOS PROYECTORES

Durante su intervención, Irigoyen Amo también ha detallado que se han adquirido seis proyectores de última generación que van a “mejorar mucho” la calidad de las proyecciones que se ofrezcan a los asistentes, en tanto en cuanto permitirán apreciar la alta calidad y precisión tanto de las imágenes del recién estrenado programa ‘De la Tierra al Universo’, como del resto de proyecciones actualmente disponibles.

Leer más:  Brasil y Portugal acuerdan ampliar su colaboración en el sector portuario

Estos avanzados dispositivos, incorporados gracias a una inversión de la Función Municipal de Cultura, están diseñados especialmente para planetarios y experiencias inmersivas. “Esperamos que con esta inversión y con una futura para modificar también el software y hardware de los ordenadores que hacen posible las proyecciones, pues la calidad y la aceptación del espacio por parte de la ciudadanía de Valladolid sea suficiente y adecuada”, ha señalado.

Los nuevos proyectores utilizan tecnología LED, lo que permite ofrecer imágenes de gran calidad con un alto nivel de brillo y colores vibrantes, además de proporcionar una vida útil más larga y reducir el costo de mantenimiento en comparación con los proyectores tradicionales.

Además, ofrecen una resolución nítida que muestra, fielmente, detalles finos y gráficos complejos, lo que es esencial para representaciones astronómicas precisas y educativas; y son capaces de alcanzar altos niveles de brillo, lo que hace posible un funcionamiento óptimo en entornos oscuros y la creación una experiencia visual impactante y envolvente.


- Te recomendamos -