Inicio Castilla y León CSIF insiste en la necesidad de firmar el concierto sanitario y anima...

CSIF insiste en la necesidad de firmar el concierto sanitario y anima a unirse a las movilizaciones

0

ÁVILA, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Castilla y León, Benjamín Castro, ha advertido este miércoles que mantendrán la presión por el acuerdo de Muface y ha animado a participar en las concentraciones con las que quieren “urgir al Gobierno el nuevo concierto sanitario, porque hasta que no se firme seguiremos en alerta”, ha recalcado.

Así lo ha recalcado el presidente de CSIF de Castilla y León, Benjamín Castro, en una rueda de prensa ofrecida esta mañana durante su visita a Ávila.

Castro ha recordado este miércoles que CSIF mantiene aplazada su convocatoria de huelga ante la negociación con las aseguradoras para el nuevo concierto sanitario para los funcionarios hasta que se resuelva la tercera licitación, el próximo 4 de marzo, y ha urgido al Gobierno de España que firme el nuevo concierto.

“Que no se equivoque nadie. Lo hacemos por responsabilidad”, ha dicho, ante los acercamientos de posturas entre el Ejecutivo y las aseguradoras, “pero velamos armas ante lo que pueda ocurrir”.

Leer más:  Puente afirma que la eliminación de los peajes en la AP-9 no resolvería las necesidades de acceso a Vigo

Para ellos considera que se ha conseguido un primer éxito al obligar al Gobierno a sacar una tercera licitación, “pero no nos fiamos”, ha dicho, por la falta de “transparencia” que observa y porque “no se ha publicado el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal sobre la eficiencia del sistema de mutualidades, y tampoco se han dado a conocer los cálculos de rentabilidad de las aseguradoras”.

Por esta razón estarán “vigilantes hasta el 31 de marzo, cuando concluye la prórroga de asistencia dada por el Gobierno”, y a expensas de la tramitación de la denuncia presentada ante la fiscalía general.

Además, si se confirma un acuerdo, se asegurarán de su “correcto cumplimiento y de la atención adecuada a los mutualistas”.

CSIF espera que próximamente se convoque el Consejo General de Muface para analizar las quejas de los beneficiarios y las posibles consecuencias que tengan las aseguradoras, así como para valorar el nuevo concierto.

El responsable de CSIF Castilla y León se ha reafirmado en el compromiso con la estabilidad del modelo asistencial de Muface, y rechaza cualquier intento de cuestionarlo o suprimirlo, en referencia a las propuestas de SUMAR o las dudas mostradas por el Gobierno.

Leer más:  Ester Muñoz confirma que el PP participará en la manifestación por el futuro de León de este domingo

Igualmente, insta a los mutualistas y beneficiarios a seguir denunciando cualquier desatención, aplazamientos de citas o suspensión de tratamientos o intervenciones de las aseguradoras, y recuerda que el número de mutualistas y familiares que son atendidos por Muface en Castilla y León suman unos 180.000, unos 20.000 en la provincia de Ávila.

Castro ha participado en un encuentro con el comité provincial de CSIF Ávila y los sectores más afectados por la renovación de Muface, donde se han analizado las consecuencias de la incorporación de todos estos miles de mutualistas a Sacyl, algo que traería “una grave saturación, cuando no colapso, del sistema sanitario público de Castilla y León”.


- Te recomendamos -